Resultados Ecuador 2025: la diferencia de votos entre Daniel Noboa y Luisa González es del 0,2 %
El candidato de ADN agradeció el lunes a sus votantes y los invitó a continuar en la lucha. La representante del correísmo, mientras tanto, rompió el silencio el mismo domingo y celebró su paso a segunda vuelta.
- Daniel Noboa y Luisa González pasan a segunda vuelta.( )
Daniel Noboa, de ADN, y Luisa González, de la Revolución Ciudadana, se medirán en una segunda vuelta electoral el domingo 13 de abril para definir quién ocupará Carondelet por los próximos cuatro años.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que si la tendencia de votos se mantiene, la segunda vuelta electoral es inevitable. Los datos muestran que esa tendencia se mantiene a favor de Noboa y González.
Con corte a las 06:30 del 11 de febrero, y con el 99,39 % de actas válidas, estos son los resultados oficiales de las Elecciones 2025, según el CNE:
- Daniel Noboa: 44,15 %
- Luisa González: 43,95 %
Con el 98,34 % de actas escrutadas, la diferencia entre Daniel Noboa y Luisa González es de apenas el 0,44 %.
Los datos variaron ligeramente para ambos candidatos y dejaron a Noboa con el 44,29 % de respaldos y a González con el 43,85 %.
Con corte a las 10:55 y el 92,13 % de actas escrutadas, la diferencia entre los candidatos Daniel Noboa y Luisa González sigue menor a un punto.
Al candidato de ADN se mantiene con el 44,31 % de respaldos, y la postulante del correísmo con el 43,83 %.
Revise también: Elecciones Ecuador 2025: El voto nulo superó a 14 candidatos presidenciales
Según el reporte del CNE, 2 561 actas, correspondientes al 6,16 %, registran novedades.
Con corte a las 06:05 del lunes, 10 de febrero, la diferencia entre el candidato presidente, Daniel Noboa, y la postulante de la Revolución Ciudadana, Luisa González, es menor a un punto.
Con el 92.03 % de las actas escrutadas, Noboa alcanzó el 44,31 % de respaldos, mientras que González el 43,83 %.
Lea también: Militarización de puertos en Ecuador: Aún sin reglas claras de la medida presidencial
El CNE detalló que aún está pendiente de escrutinio el 1,7% de actas, mientras que el 6,27 % presentó novedad. Los votos válidos corresponden al 91,11 %, los blancos al 2,12 %, y los nulos al 6,77 %.
Registro de las actas escrutadas de binomio presidencial. Daniel Noboa y Luisa González están a la cabeza con una diferencia mínima.
Una vez terminando el pronunciamiento del CNE, la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, rompió el silencio y celebró su paso a segunda vuelta.
"Les damos las gracias a todos nuestros votantes. Felicitamos a los otros candidatos como Leonidas Iza que obtuvieron una votación importantes", expresó.
En su análisis, seguirá sumando votos, pues "aún faltan por contabilizar Guayas y Manabí, nuestro bastión". También resaltó la cantidad de sufragios que va obteniendo: “Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos 10 años”.
LEA: Elecciones Ecuador 2025: Cinco hombres han sido detenidos por presunta suplantación de identidad
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que de seguir manteniéndose la tendencia de votos, Daniel Noboa y Luisa González pasarán a segunda vuelta.
Con corte a las 22:30, se han procesado el 66 % de las actas. De momento, Daniel Noboa tiene un 44, 77% de votos y González 43, 82%.
LEA: Elecciones Ecuador 2025 | 41 008 personas obtuvieron su cédula este 08 y 09 de febrero
En el chat de prensa del CNE se informó que sus autoridades emitirán un pronunciamiento a las 22:30. Se espera que a esa hora haya un 60 % de actas escrutadas.
Daniel Noboa y Luisa González tienen la mayor cantidad de votos. Ambos tiene preparadas ruedas de prensa en Quito, pero esperan que haya más actas escrutadas antes de un pronunciamiento.
Henry Cucalón, candidato presidencial por Construye, se pronunció después de que se conocieran los primeros resultados, que no lo favorecen. "Ha sido una participación que deja enseñanza y aprendizaje constante. Hay que respetar los resultados. Henry Cucalón les dice que va a continuar en la arena política", manifestó.
En esa misma línea habló Luis Felipe Tillería, candidato presidencial por Avanza. "Nos ha pasado factura no haber tenido USD 1,5 millones para un control electoral. Siempre supimos que jugábamos en una cancha inclinada", dijo.
Aseguró que volverá a competir en las próximas elecciones presidenciales.
LEA: Elecciones Ecuador 2025: este es el canal de Telegram del CNE los resultados de los comicios
Daniel Noboa y Luisa González toman la delantera en las votaciones.
A esta hora, 19:00, debía efectuarse una rueda de prensa en el CNE, pero desde el área de comunicación se indicó que "una vez que avance el procesamiento de actas, se les comunicará la hora del siguiente reporte".
El bloque de la Revolución Ciudadana dice que tiene su propio tracking poll y lo divulgará en los próximos minutos. Solo hasta entonces se pronunciarán.
Raúl Chávez, candidato a la Asamblea Nacional, dijo que no comparte el exit poll que da como ganador a Noboa.
Militantes del correísmo como Pabel Muñoz y Paola Pabón acompañan a Luisa González en la casa de campaña del movimiento político, en el norte de Quito.
LEA: Elecciones 2025: Ecuatorianos en España ejercen su derecho al voto en las presidenciales
Diferentes ministros como Mónica Palencia, Inés Manzano, entre otros, se concentran en un hotel del norte de Quito, en donde esperan los resultados electorales. A las 19:00, está previsto que haya una rueda de prensa en la que participe Daniel Noboa
En la web del CNE ya se reflejan los primeros resultados de las votaciones. A esta hora, recién se han contado 3 647 votos. Todavía están pendientes de contar el 99, 95 % de las actas.
Está previsto que a las 19:00, el CNE dé una nueva rueda de prensa.
En este link se pueden seguir los resultados.
LEA: Un siglo de lucha: el largo camino de las mujeres en la política ecuatoriana
El CNE dijo que los primeros resultados se conocerán desde las 19:30, aproximadamente.
En referencia al exit poll o encuesta a boca de urna que ya circula en redes sociales, el CNE precisó:
"Reiteramos que cualquier sondeo de opinión no constituye un dato oficial y que el CNE es la única institución autorizada para entregar los resultados de las elecciones generales 2025".
LEA: 593 personas fueron sancionadas por irrespetar la Ley Seca en Ecuador
ECUAVISA realiza un recorrido por las diferentes juntas receptoras a escala nacional. Los integrantes de mesa estiman contar todos los votos luego de dos o tres horas, es decir, hasta las 19:00 u 20:00.
LEA: Un hombre falleció cuando acudió a votar en Pascuales, Guayaquil
La Policía Nacional emitió, con corte a las 14:00, 689 citaciones por infracciones electorales. 678 fueron expender o consumir bebidas alcohólicas y 7 por presentarse en estado de embriaguez al momento del sufragio.
Hubo un citado por hacer proselitismo dentro de un recinto electoral, uno por alterar el desarrollo de las votaciones y dos por romper el silencio electoral.
LEA: Elecciones Ecuador 2025 | Un hombre de 76 años sufragó por primera vez
RESULTADOS DE LA OPERATIVIDAD DURANTE LA JORNADA ELECTORAL 2025🗳️👮🏻♀️
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 9, 2025
Con corte hasta las 14h00📌de hoy, #PolicíaEcuador registra los siguientes resultados, producto de los operativos realizados como parte del proceso de las #Elecciones2025Ec.#PolicíaEcuador... pic.twitter.com/6t0fHDuMqE
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que hubo una participación del 83,88 % del electorado, cifra que se asemeja al histórico de las votaciones.
Enrique Pita, vicepresidente del CNE, detalló que las juntas provinciales ya se alistan para contar los votos de las personas privadas de la libertad y de quienes votaron en casa.
En este link se pueden seguir los resultados.
Recomendadas