14 may 2025 , 18:50

Asamblea Nacional | ADN se consolida y el correísmo no tendrá autoridades en el nuevo periodo legislativo

La elección de autoridades de la Asamblea Nacional fueron mocionadas únicamente por la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN). El correísmo sufrió un revés y no consiguió ningún puesto en el Consejo de Administración Legislativa.

La nueva Asamblea Nacional realizó su posesión desde la mañana de este miércoles 14 de mayo y tomó dos pausas, en un lapso de 11 horas, para definir sus autoridades por dos años.

Este Legislativo estará en funciones hasta 2029, en el que habrá 151 asambleístas, 14 más que en el ciclo anterior debido al incremento poblacional, según determinó el INEC en el último censo.

LEA: La Revolución Ciudadana llega a la Asamblea sin ser la primera fuerza política, con fricciones internas y sin liderazgos

Para las 20:50 se confirmaron las siete autoridades del Consejo de Administración Legislativa (CAL), el máximo órgano de administración de la Asamblea Nacional.

Fueron electos Niels Olsen (ADN) como Presidente; Mishel Mancheno (ADN), primera Vicepresidenta; Carmen Tiupul, segunda Vicepresidenta; Sade Fritschi (ADN), primera vocal del CAL; Samuel Célleri (PSC), segundo vocal del CAL, Mónica Salazar (Independiente, excorreísta), tercera vocal del CAL y Steven Ordóñez (ADN) , cuarto vocal del CAL.

Giovanni Bravo y Jorge López fueron proclamados secretario y prosecretario de la Asamblea Nacional, siendo promovidos por ADN.

Así, el correísmo se quedó sin autoridades legislativas, hasta al menos 2027, pese a tener una bancada de 66 asambleístas. ADN, por su parte, tiene el control de cuatro de siete puestos del CAL.

LEA: Asamblea: ADN presentó ante la Fiscalía una denuncia por delito de rebelión

Siga el minuto a minuto aquí desde el hecho más reciente al más antiguo:

14/05/2025 21:30
Niels Olsen reiteró que trabajará para todos los proyectos de ley

Acompañado de la bancada de ADN, el presidente Niels Olsen ofreció una breve rueda de prensa para agradecer a "todos los actores políticos de diferentes ideologías" que han demostrado su apoyo públicamente a lo realizado este día.

"Tenemos un gran reto por delante. Tienen absolutamente mi compromiso de trabajar día y noche por todos los proyectos de ley que este país necesita, de tener una asamblea distinta porque eso es lo que los ecuatorianos quieren y votaron para que se cumpla", agregó Olsen.

Niels Olsen reiteró que trabajará para todos los proyectos de ley
14/05/2025 20:50
Sesión inaugural de la Asamblea fue clausurada

Después de terminar con las elecciones de todas las autoridades de la Asamblea Nacional, los legisladores presentes cumplieron con el último punto del orden del día: escuchar el Himno de Quito. Con ello, la sesión inaugural culminó. Los asambleístas regresarán al Palacio Legislativo para conformar las comisiones el próximo viernes 14 de mayo.

Sesión inaugural de la Asamblea fue clausurada
14/05/2025 20:42
Mónica Salazar, tercer vocal del CAL

Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, dio paso a Ferdinan Álvarez, de ADN, para mocionar a la asambleísta de Mónica Salazar, que fue electa por Revolución Ciudadana, pero se separó de su bancada, apoyando en esta jornada a las peticiones del oficialismo.

La candidatura causó molestia en la bancada correísta, quienes abandonaron el pleno de la Asamblea, incluso generando un llamado de Olsen para que haya orden.

Mónica Salazar fue electa con 77 votos de 86 legisladores presentes. Ella representa a la provincia de Los Ríos.

La noche del viernes 9 de mayo, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, publicó una foto junto a Mónica Salazar para anunciar su incorporación a la bancada de ADN, aunque Salazar señala que ella actúa de manera independiente.

Mónica Salazar, tercer vocal del CAL
14/05/2025 20:25
Samuel Célleri, segundo vocal del CAL

Samuel Célleri, del Partido Social Cristiano, fue electo como segundo vocal del CAL con 78 votos a favor, logrando su proclamación tras una rectificación de votación.

Su candidatura fue mocionada por Adrián Castro, legislador de ADN. La votación tomó cerca de 20 minutos. Célleri es legislador por la provincia de Esmeraldas.

Samuel Célleri, segundo vocal del CAL
14/05/2025 19:48
Giovanni Bravo y Jorge López, secretario y prosecretario de la Asamblea Nacional

El asambleísta Andrés Castillo de ADN pidió rectificar el voto para secretario y prosecretario y se lograron 78 votos, así proclamando estos cargos para Giovanni Bravo y Jorge López.

Giovanni Bravo y Jorge López, secretario y prosecretario de la Asamblea Nacional
14/05/2025 19:45
Asamblea reinstala sesión

Con 148 de 151 legisladores presentes, la Asamblea Nacional reinstala por segunda vez su sesión inaugural. Niels Olsen cerró el cuórum tras media hora de espera.

14/05/2025 19:00
Asambleístas retornan a sus curules para reinstalar sesión

Después de casi dos horas de espera, los legisladores retornan a sus curules con el objetivo de terminar la designación de autoridades del Consejo de Administración Legislatica (CAL). Está pendiente la designación del segundo y tercer vocal, como también del secretario y el prosecretario.

14/05/2025 17:10
RC abandonó el Pleno

Asambleístas del oficialismo continúan en el Pleno, mientras que los legisladores de la Revolución Ciudadana abandonaron el Pleno sin dar declaraciones

RC abandonó el Pleno
14/05/2025 16:30
La sesión se suspende por segunda vez

Andrés Castillo, de ADN, nomina un binomio para nombrar Secretario y Prosecretario. Pero con 72 votos, la propuesta no fue validada y el presidente Niels Olsen suspende nuevamente la sesión.

14/05/2025 16:18
Steven Ordóñez, cuarto vocal del CAL

Rosa Torres, de ADN, mociona a Steven Ordóñez para la cuarta vocalía del CAL. Ordóñez ganó su curul por un movimiento local de El Oro, pero está alineado con ADN.

El correísmo no se registró nuevamente para la votación. Sin embargo, la moción obtuvo 77 votos, por lo que Ordóñez se queda con el cargo y de esta manera el oficialismo ya tiene a cinco autoridades en la Asamblea acorde a sus intereses.

Mientras tanto, los correístas se mantienen reunidos, sin participar en las últimas votaciones.

Steven Ordóñez, cuarto vocal del CAL
14/05/2025 16:13
Tercera vocalía del CAL tampoco se elige

La elección del segundo vocal del CAL no se concretó, por lo que se elegirá al tercer vocal del CAL. No obstante, el correísmo mantiene diálogos intensos y largos. Paola Cabezas se acercó a la legisladora Valentina Centena, con quien tuvo una álgida conversación. Centeno luego habló por teléfono.

Tras varios minutos, el presidente Olsen dio paso a la elección del cuarto vocal del CAL.

14/05/2025 15:45
El correísmo, a punto de abandonar el Pleno

Inés Alarcón, de ADN, mocionó como segundo vocal del CAL a Sergio Peña Veloz, de la alianza RC-RETO, pero el correísmo se molestó porque les quieren imponer un nombre. Estuvieron a punto de abandonar el Pleno.

Pero como solo hubo 75 votos, la moción no fue aprobada, por lo que la RC se quedó en el hemiciclo. Inés Alarcón pidió la rectificación de la votación, pero tampoco hubo los votos para este procedimiento.

Se viven momentos tensos en el Parlamento.

14/05/2025 15:30
El correísmo reacciona

Luis Molina, de la RC, critica que la bancada ADN se está llevando todos los cargos de autoridad en la Asamblea. Dice que por democracia debe haber oposición. Y agrega que también está la bancada de RETO, que ahora se llama Bancada de la Gente, lo que les permitiría tener dos puestos en el CAL.

Durante su intervención, pidió que Niels Olsen le preste atención.

Tras leer el reglamento, Olsen se mantiene en que las únicas bancadas son ADN y RC-RETO.

Esto genera que el correísmo enfurezca y griten sus quejas. Una asambleísta quiere subir a la Presidencia, pero la Escolta Legislativa no lo permite.

14/05/2025 15:21
Sade Fritschi, primera vocal del CAL

Esteban Torres, de ADN, mociona a su compañera de bancada, Sade Fritschi, para la primera vocalía del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

La moción alcanzó 77 votos, y con esto Sade Fritschi se queda con este importante cargo.

Fritschi fue Ministra de Ambiente en el Gobierno de Daniel Noboa.

Sade Fritschi, primera vocal del CAL
14/05/2025 15:00
Carmen Tiupul, Segunda Vicepresidenta de la Asamblea

La sesión de la Asamblea se retoma y Nathaly Farinango, de ADN, pide la rectificación de su moción.

Se obtuvieron 78 votos, con lo que Carmen Tiupul, de Pachakutik, es la Segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

Hubo un voto del correísmo que apoyó este nombramiento.

Carmen Tiupul es parte del bloque de Pachakutik que se unió a ADN.

LEA: Carmen Tiupul es la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional

Carmen Tiupul, Segunda Vicepresidenta de la Asamblea
14/05/2025 14:00
Noboa felicita a Olsen

El presidente Daniel Noboa felicitó a Niels Olsen tras conseguir la Presidencia de la Asamblea Nacional.

"Felicitaciones, Niels Olsen, la Asamblea dejará de ser un freno para ser un motor. Hoy tenemos la oportunidad histórica de darle gobernabilidad a un país que no la ha conocido en mucho tiempo. Ahora todos a trabajar", publicó.

14/05/2025 13:30
Guschmer dice cuándo se retomará la sesión

Andrés Guschmer, de ADN, dice que la sesión probablemente se retomará la tarde de este mismo miércoles 14 de mayo, aunque no especificó una hora en concreto.

14/05/2025 13:20
PK asegura que no está con el correísmo

Mariana Yumbay, asambleísta de Pachakutik, dijo que votó en abstención porque no tiene un acuerdo con ADN. Además, aseguró que tampoco tiene una alianza con el correísmo. "Si nos juntamos con alguien, será por el bien del país", dijo.

14/05/2025 13:20
Mónica Salazar explica su vinculación con ADN

La asambleísta reelecta Mónica Salazar, quien abandonó el correísmo, aseguró que es una asambleísta independiente, pero votará con ADN para darle gobernabilidad al momento de elegir autoridades con el compromiso de que esa bancada apoye sus proyectos de ley.

Esta mañana, también formó parte de la Comisión que Annabella Azín escogió para que revise los requisitos de los asambleístas previo a ser posesionados. El correísmo tomó con malestar su designación para ese breve trámite.

"Yo creo que ellos (RC) enfocaron mal su dolor, su resentimiento", dijo, porque la nominación vino desde Azín.

14/05/2025 13:10
Raúl Chávez: RC y RETO tienen sus propias bancadas

Tras la suspensión de la sesión, uno de los primeros asambleístas en brindar declaraciones fue Raúl Chávez, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO. El legislador reveló que RETO inscribió una bancada aparte como la Bancada de la Gente.

Pero aseguró que esto no significa que estén divididos con el correísmo.

"Estamos trabajando de diferentes formas, consideramos que Ecuador necesita mayor amplitud, Ecuador necesita una capacidad de diálogo para seguir avanzando. Que no quiere decir en ningún momento que existe un problema con la bancada total (RC)", contó.

14/05/2025 12:40
Acuerdo ADN-PK se traba y la sesión se suspende

Nathaly Farinango, de ADN, mociona a Carmen Tiupul, de Pachakutik, para la segunda vicepresidencia de la Asamblea.

Tiupul también está apoyando a ADN en la elección de autoridades. Ella votó a favor de Niels Olsen para la presidencia del Parlamento.

Sin embargo, los votos no le alcanzaron. Estuvo cerca, con 76. Al momento, este acuerdo entre ADN y una parte de Pachakutik se está estancando. Una de las causas es que el PSC en esta ocasión se abstuvo. Tras esto, Niels Olsen suspendió la sesión.

El correísmo festejó que las mociones de ADN no se hayan concretado.

Hay división entre los asambleístas de PK, pues una parte también votó en abstención por las dos últimas mociones de ADN.

14/05/2025 12:32
ADN propone a uno de Pachakutik para la Segunda Vicepresidencia

Nataly Morillo, de ADN, mociona a José Luis Nango Cuji, de Pachakutik, para la Segunda Vicepresidencia de la Asamblea.

Nango Cuji está respaldando a ADN en las mociones realizadas. Dio su voto para que Niels Olsen sea presidente del Parlamento.

No obstante, Nango no alcanzó los votos necesarios, se quedó a las puertas de llegar al cargo, con 74 votos. Necesitaba 77 respaldos.

14/05/2025 12:07
ADN se queda con la Primera Vicepresidencia

Mishel Mancheno, quien fue secretaria General Jurídica de la Presidencia en la gestión de Daniel Noboa, es la Primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

Hubo 79 votos a favor que vinieron del oficialismo, parte de Pachakutik, PSC, e independientes. El correísmo votó en contra y la otra parte de Pachakutik se abstuvo.

Mancheno, oriunda de Riobamba, es ingeniera comercial, abogada y tiene un máster en derecho de la empresa. Ha sido inspectora del Ministerio de Trabajo, experta de Juventudes en el Ministerio de Inclusión Económico y Social, especialista de Patrocinio en BANECUADOR B.P., Directora Nacional Jurídica en el Ministerio de Salud Pública.

ADN se queda con la Primera Vicepresidencia
14/05/2025 12:02
ADN mociona a Mishel Mancheno para la Primera Vicepresidencia

Ferdinan Álvarez mociona a Mishel Mancheno para el cargo de Primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

Ella es abogada e ingeniera comercial. En 2023 ocupó el cargo de Secretaria General Jurídica de la Presidencia. Renunció al puesto para participar como candidata a asambleísta.

14/05/2025 11:36
Niels Olsen, nuevo presidente de la Asamblea

Niels Olsen, de ADN, alcanzó 80 votos para presidir la Asamblea Nacional por los próximos dos años. Su bancada festeja.

Todo el correísmo votó en contra, pero aun así no logró que Olsen llegue a la Presidencia del Parlamento.

Seis legisladores de Pachakutik, independientes y el Partido Social Cristiano apoyaron a ADN para que Niels Olsen llegue a la Presidencia de la Asamblea.

Olsen agradeció a su bancada y a los asambleístas de otras fuerzas políticas que votaron por él. También se dirigió a la bancada del correísmo: "estoy para construir".

"Estoy convencido de que gobernar no es ganar, sino unir a tiempo", expresó.

LEA: Quién es Niels Olsen, el nuevo presidente de la Asamblea Nacional 2025-2029

14/05/2025 11:30
ADN mociona a Niels Olsen para presidir la Asamblea

Valentina Centeno, de ADN, es la primera en hacer una moción para la presidencia de la Asamblea Nacional y propone para ese puesto a su compañero de bancada Niels Olsen, quien se puso de pie para saludar a sus compañeros.

14/05/2025 11:19
Se instala la sesión

Tras la verificación de requisitos, se da paso a la constatación de quorum. Hay 147 de 151 asambleístas presentes. Con esto, Annabella Azín declarada instalada la primera sesión del Pleno de la Asamblea Nacional.

Se procede a cantar el himno nacional y se acerca el momento de la votación del Presidente del Parlamento.

14/05/2025 11:15
Santiago Díaz se principaliza en lugar de Priscila Schettini

Tal y como se esperaba, Priscila Schettini, de la RC, no pudo asumir el cargo de asambleísta porque el TCE la sancionó con la suspensión de sus derechos políticos por tres años por ejercer violencia política de género contra la fiscal Diana Salazar.

En su lugar fue principalizado Santiago Díaz, un militante del correísmo y que también pasó por el TCE, siendo un informante para la RC, según se escuchó en los audios del caso Ligados.

14/05/2025 10:48
Comisión del oficialismo verificará requisitos de los asambleístas

La directora Annabella Azín nombra una comisión especial que verificará que los asambleístas cumplan con los requisitos necesarios para ocupar su curul. Azín eligió a cinco personas de su bancada ADN. Esto causa molestias en la bancada de la Revolución Ciudadana, pues ninguno de sus integrantes fue escogido.

Los nombres elegidos fueron:

Paola Jaramillo

Steven Ordóñez

Juan José Reyes

Mónica Salazar (tras renunciar a la RC se unió a ADN)

Adrián Castro

Azín le recuerda a la bancada del correísmo que Mónica Salazar fue elegida por su movimiento político. La directora incluso llama a la escolta legislativa y resalta que la verificación de requisitos es un mérito trámite.

Si bien Mónica Salazar fue reelegida por la RC, abandonó esa tienda política y poco después se unió al oficialismo.

LEA: Gritos y desorden en la primera sesión del periodo parlamentario 2025-2029

14/05/2025 10:40
Pruebas prácticas antes de la votación

Mauricio Guerra, experto en voto electrónico, explica cómo funcionará la votación y los legisladores hacen un ejercicio práctico antes de elegir al Presidente/a de la Asamblea Nacional.

14/05/2025 10:05
Annabella Azín da un discurso

Annabella Azín, al ser la asambleísta más votada, dirigirá la sesión inaugural de la Asamblea. Dio un discurso en el que mencionó que los ecuatorianos sienten paz desde el 13 de abril, cuando su hijo Daniel Noboa ganó la Presidencia de la República.

Recordó el trabajo político que hizo junto a su esposo Álvaro Noboa, cuando este era candidato presidencial. Dijo que lo que buscaba el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN) ahora lo hará Acción Democrática Nacional (ADN).

Hizo una invitación a hacer acuerdos por el bien del país y a respetar las diferencias. "Vamos por una patria distinta, que Dios bendiga al Ecuador", concluyó.

Sus compañeros de bancada se pusieron de pie y la aplaudieron. Mientras que los legisladores de la RC se mantuvieron sentados.

LEA: Anabella Azín: "Vamos a cumplir, vamos a trabajar sin amenazar, sin imponer"

Annabella Azín da un discurso
14/05/2025 09:58
Transmisión de la posesión de la nueva Asamblea Nacional

Mire aquí el minuto a minuto de todos los sucesos de la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional

14/05/2025 09:53
Asambleístas del correísmo hacen su llegada

La bancada de la Revolución Ciudadana o correísmo hace su arribo a la Asamblea Nacional. Figura Ricardo Patiño, quien fue canciller durante el mandato de Rafel Correa. Detrás de los legisladores de la RC también llegan tres parlamentarios de Pachakutik.

Mariana Yumbay, de PK, asegura que su bloque legislativo permanece unido.

Asambleístas del correísmo hacen su llegada
14/05/2025 09:47
ADN y su foto oficial

La bancada de Gobierno, Acción Democrática Nacional (ADN), publicó una foto con todos su integrantes. Lucen al frente Annabella Azín, madre del presidente Daniel Noboa, y Niels Olsen.

14/05/2025 09:13
Asambleístas empiezan a llegar

Los asambleístas de ADN llegan juntos al Pleno de la Asamblea, encabezados por el legislador Niels Olsen. Todos hacen una venia a la bandera de Ecuador antes de ingresar.

También arriban legisladores de las otras fuerzas políticas, como Otto Vera, del Partido Social Cristiano.

14/05/2025 08:45
Alfombra roja, lista para recibir a los asambleístas

La Escolta Legislativa se despliega a los costados de la alfombra roja para recibir a los legisladores. El operativo policial incluye 600 uniformados, dentro y fuera de la Asamblea

Alfombra roja, lista para recibir a los asambleístas
14/05/2025 08:00
Funcionarios instalan la alfombra roja

Funcionarios instalan la alfombra roja para la llegada de 151 asambleístas, quienes asumirán funciones para un periodo de cuatro años.

En el Pleno ya todo está listo. Las curules tienen laptops nuevas y cada uno recibirá una Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Funcionarios instalan la alfombra roja
14/05/2025 07:30
Simpatizantes de ADN llegan a la Asamblea

Comienzan a llegar simpatizantes de Acción Democrática Nacional (ADN) a la Asamblea Nacional, mientras, a la par, la Policía Nacional se despliega en los alrededores del Palacio Legislativo.

Simpatizantes de ADN llegan a la Asamblea
14/05/2025 06:30
200 policías estarán en los exteriores de la Asamblea

200 policías ya se encuentran desplegados en los exteriores de la Asamblea Nacional para que no haya ningún incidente en la posesión.

Germán León, jefe del Distrito Manuela Sáenz, detalló que hay presencia de la unidad de mantenimiento de orden, el Crac, escuadrón de drones, un helicóptero, subsistemas investigativos y de inteligencia.

En el interior del Parlamento, la seguridad estará a cargo de la Escolta Legislativa.

Por el momento, no hay cierres viales en la zona.

Noticias más recientes
Noticias
Recomendadas