13 may 2025 , 12:35

Asamblea: ADN presentó ante la Fiscalía una denuncia por delito de rebelión

Según el oficialismo, las autoridades legislativas pretenden sabotear la dirección de Annabella Azín, madre del presidente Daniel Noboa, en la sesión inaugural. Viviana Veloz, presidenta del Parlamento, niega esas aseveraciones y dice que ha dado facilidades a la nueva administración.

   

El periodo de la saliente Asamblea Nacional finaliza este martes 13 de mayo de 2025 y comenzará otro mañana. En medio de la transición, la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) presentó, ante la Fiscalía General, una denuncia por presunta rebelión.

Según el oficialismo, las autoridades legislativas pretenden sabotear la dirección de Annabella Azín, madre del presidente Daniel Noboa, en la sesión inaugural. Ante esas aseveraciones, en una rueda de prensa, la presidenta saliente de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, informó que su presidencia y la administración general han prestado las facilidades a los nuevos asambleístas para que entreguen la documentación, previo a la instalación de la nueva Legislatura, y para que los tres legisladores que encabezaron las listas más votadas dirijan la sesión el próximo 14 de mayo de 2025.

Enfatizó que la denuncia por rebelión es maliciosa e infundada. “Tal como lo determina la normativa vigente, se prestó todas las facilidades a la señora Anabella Azín de ADN, al señor Raúl Chávez de la alianza Revolución Ciudadana – Reto, como subdirector, y como secretario al señor Alfredo Serrano del Partido Social Cristiano”.

Aseguró que, desde las 10:00 de mañana, se realizó un simulacro para la sesión y se dispuso que se brinde las facilidades para dejar a punto la instalación de la primera sesión del periodo legislativo 2025 – 2029, con total normalidad y apegados a derecho, como lo establece la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Le puede interesar: La Unicef hace un llamado a la nueva Asamblea para que dé prioridad al Copinna

Destacó que ha realizado varias acciones previas para garantizar el normal funcionamiento de la primera sesión del Pleno. Por ejemplo, dos capacitaciones a los asambleístas electos, el 29 y 30 de abril, reuniones previas de coordinación con los equipos de protocolo, secretaría general, instalación de mesas de recepción de documentación y se incluyó a la Contraloría, para que solvente los posibles inconvenientes de los legisladores electos.

“Hemos atendido todos los pedidos de la señora Anabella Azín, a excepción del pedido de militarizar la Asamblea Nacional, que envió el día de ayer y que se respondió de manera inmediata, porque esta institución tiene desde hace años la Escolta Legislativa, integrada por miembros de la Policía Nacional”, aseguró Veloz.

Le puede interesar: Pierina Correa se despide de la política: "Me deja muchas decepciones, pero también entrañables amigos"

Noticias
Recomendadas