Pierina Correa se despide de la política: "Me deja muchas decepciones, pero también entrañables amigos"
Pierina Correa se fue de la Asamblea con un sabor amargo, pues no logró que el Pleno aprueba el Copinna.
- Pierina Correa en el Pleno de la Asamblea este lunes 12 de mayo de 2025.( )
Pierina Correa (Revolución Ciudadana) terminó su etapa como legisladora tras no lograr la aprobación del Código de la Niñez (Copinna) en la Asamblea Nacional la tarde de este lunes 12 de mayo, proyecto que ella impulsó como presidenta de la Comisión de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes.
"Hoy, le han dado la espalda a la niñez y adolescencia en este país (...) Me despido formalmente, no solo de la Asamblea Nacional, sino de la política, que desafortunadamente me deja muchas decepciones, pero también me deja grandes y entrañables amigos", manifestó.
El Copina, otra vez en el limbo
El proyecto del Código de la Niñez era extenso, tenía cuatro libros: el primero, sobre derechos y garantías; el segundo, que aborda las relaciones de niños, niñas y adolescentes y su familia; el tercero, sobre los sistemas de protección, planes, programas y proyectos de cada institución; y el cuarto, de la responsabilidad penal de adolescentes.
Era una propuesta que permaneció seis años en la congeladora. Grupos provida aseguraban que la normativa promovía la ideología de género y la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo. En noviembre 2024, Pierina Correa dijo que el Copinna fue parte de una campaña de desprestigio y tergiversación.
El Copinna necesitaba 70 votos para su aprobación, pero solo obtuvo 45, que vinieron de su propia bancada. ADN, PSC, Construye, Pachakutik e independientes se abstuvieron.
LEA: La Asamblea contará con una guardería en el nuevo periodo
¿Quién es Pierina Correa?
Pierina Correa, hermana mayor del expresidente Rafael Correa, tuvo dos periodos en la Asamblea, en 2021 y 2023. No fue elegida para participar en las elecciones 2025. Ella culpó a su compañero de bancada Blasco Luna, motivo por el cual lo denunció ante el TCE por presunta violencia política de género.
Como parte de su carrera política fungió como presidenta de la Federación Deportiva del Guayas de 2011 a 2019.
Nació en Guayaquil en mayo de 1961 y es arquitecta de profesión.
Recomendadas