Clima Ecuador: El Inamhi advierte sobre lluvias en la Sierra y Amazonía para este viernes
El Inamhi prevé precipitaciones en la Sierra y la Amazonía, mientras la Costa enfrentará altas temperaturas y lluvias nocturnas.
- Lluvias empezaron a caer en el sur de Quito.( )
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió el pronóstico del tiempo para este viernes 11 de abril, revelando una jornada de condiciones climáticas variables a lo largo del territorio ecuatoriano, con presencia de lluvias y cielos parcialmente nublados.
En la Costa ecuatoriana, se espera un clima predominantemente caluroso, con temperaturas máximas que alcanzan los 32 °C en Guayaquil y 31 °C en Santa Rosa. Las lluvias se presentarán especialmente durante la madrugada y noche en ciudades como Esmeraldas, Quevedo y Santa Rosa, mientras que durante la mañana y la tarde predominarán los cielos parcialmente nublados con intervalos soleados. Guayaquil tendrá un día caluroso con presencia de nubes y posibles lluvias nocturnas.
En la Sierra, el panorama será mayormente lluvioso. Quito, Latacunga, Riobamba y Ambato presentarán lluvias en distintos momentos del día, acompañadas de temperaturas mínimas que descienden hasta los 9 °C en Latacunga. Las provincias del sur andino, como Loja y Cuenca, también registrarán lluvias durante la madrugada y noche. Imbabura y Carchi presentarán cielos nublados con lluvias intermitentes y máximas que no superan los 20 °C.
La Amazonía mostrará un patrón mixto. Ciudades como El Coca y Tena alcanzarán temperaturas de hasta 32 °C y 30 °C respectivamente, con mañanas soleadas y tardes con nubosidad. En localidades como Zamora y Macas, se esperan lluvias durante la madrugada y noche, contrastando con mañanas soleadas. La región sigue mostrando una tendencia de alta humedad y actividad pluvial moderada, típica de su clima tropical.
El Inamhi recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias intensas, especialmente en zonas propensas a deslizamientos o inundaciones. Se sugiere llevar paraguas o impermeables, especialmente en la Sierra y ciertas zonas de la Amazonía.
Le puede interesar: Simón Bolívar, en Guayas, es declarado en emergencia tras desbordamiento de ríos y esteros
Índice de radiación ultravioleta
Según el Inamhi el índice de radiación ultravioleta (UV) será muy alto (8-10) en Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. En el resto del país la radiación será alta (6-7). Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y 15:00 horas.
Lea también: Una grieta de un kilómetro y medio se abrió en Montegrande, comunidad de Quilanga, Loja
Recomendadas