12 mar 2025 , 08:08

Aquiles Álvarez quiere la competencia y el presupuesto para manejar la seguridad en Guayaquil

El alcalde señaló que planteará ante "un nuevo gobierno" que las autoridades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta puedan manejar la seguridad en sus jurisdicciones

   

El alcalde Aquiles Álvarez quiere que el Municipio de Guayaquil tenga la competencia legal y el presupuesto para administrar las políticas de seguridad en el cantón. Este miércoles 12 de marzo, en su enlace radial semanal, dijo que planteará ante "un nuevo gobierno" que las autoridades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y otras ciudades grandes puedan manejar la seguridad en sus jurisdicciones y no depender de las disposiciones del Gobierno Nacional, como ocurre actualmente.

"A mí me gustaría que, con un nuevo gobierno (...), ciudades como Quito o Guayaquil tengan la competencia de seguridad con presupuesto para poder manejarnos muy bien en temas de seguridad. Sí, la seguridad es del Estado a nivel nacional, pero descentralizar es importante", dijo el alcalde.

Lea también: El Municipio de Guayaquil enfrenta denuncias por presuntas irregularidades en compra de chalecos y cascos para agentes

El artículo 31 del Código Orgánico de Organización Territorial , Autonomía y Descentralización (Cootad) señala que los municipios deben "coordinar con la Policía Nacional, la sociedad y otros organismos lo relacionado con la seguridad ciudadana". De acuerdo al alcalde, la coordinación se realiza de "mil maneras", pero resulta insuficiente.

Adicionalmente, cuestionó los procedimientos de la Gobernación del Guayas, señalando que prioriza el cierre de restaurantes en lugar de clausurar recicladoras que compran cables robados de la vía pública. Los restaurantes a los que hizo referencia son dos negocios pertenecientes a familiares suyos, clausurados la semana pasada por la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) por presuntas irregularidades sanitarias.

La tensión entre el Gobierno Nacional y el Municipio de Guayaquil sumó un nuevo episodio recientemente, cuando el Cabildo dispuso que la Policía Nacional deje de usar las 111 camionetas municipales para patrullajes. Según la Alcaldía, estos vehículos estaban siendo empleados en actividades no contempladas en un acuerdo.

Revise además: La Policía dejó de usar camionetas del Municipio de Guayaquil por un supuesto uso indebido

Guayaquil es una de las ciudades más violentas del país. Cerca de 560 asesinatos se han cometido en el cantón en lo que va de 2025. Además, las extorsiones y secuestros no cesan.

Álvarez subrayó que planteará su propuesta de asumir la competencia de seguridad "así sea una locura."

Noticias
Recomendadas