Uno de los detenidos con alias Fito, quien sería su lugarteniente, ha sido funcionario municipal de Manta
En la Contraloría General del Estado, consta que Cristhian Mendoza, detenido con alias Fito en Montecristi, se ha desempeñado como supervisor general de procesos en la Empresa pública de Movilidad.
- Cristhian Mendoza, supuesto lugarteniente que fue capturado con alias Fito, es funcionario municipal de Manta. ( )
A las 17:00 del miércoles 25 de junio de 2025, fue capturado alias Fito, en el búnker de una casa en Montecristi, provincia de Manabí. El cabecilla de Los Choneros no estaba solo, tenía cuatro cómplices que lo acompañaban.
Entre los detenidos con José Adolfo Macías Villamar estaba su supuesto lugarteniente: Cristhian Mendoza Vélez. Ecuavisa.com conoció que él es funcionario municipal de Manta.
Según consta en la página de la Contraloría General del Estado, Mendoza, de 32 años, es supervisor general de procesos administrativos en la Empresa Pública Municipal de Movilidad de Manta. En su declaración juramentada, se detalla que es funcionario de esa entidad desde 2012.
Su patrimonio es de USD 5 100. En esa institución ha ocupado otros cargos como subdirector operativo en 2022, subdirector de transporte terrestre en 2020, asistente de operaciones y operador de sistemas de seguridad.

Lea también: De mecánico a narcotraficante: el ascenso y la caída de alias Fito.
Además de Mendoza, otros tres hombres de confianza de Fito fueron capturados. Se trata de Eduardo Hurtado Carrera, Freddy Zambrano Zambrano, ambos sin antecedentes penales. También Carlos Cedeño Zambrano, quien registra procesos por robo, tenencia de armas y asesinato, según información de la Policía.
En rueda de prensa, el ministro John Reimberg sostuvo que el seguimiento a Mendoza permitió detectar la vivienda donde estaba oculto. El funcionario era parte del anillo de seguridad de alias Fito.
Según consta en un expediente, desde el 10 de junio las autoridades levantaron información e hicieron verificaciones para detectar el escondite.
La influencia del círculo cercano de Los Choneros en la empresa de Movilidad de Manta
En junio de 2024, Ecuavisa.com publicó una investigación sobre la influencia del círculo cercano del grupo criminal Los Choneros en la empresa de Movilidad de Manta. Esto por el asesinato de al menos 10 agentes de tránsito de la entidad en dos años.
En uno de esos asesinatos, los criminales arrojaron un panfleto diciendo que "la entidad no le pertenecía a Los Choneros ni a Samara Rivera". Ella es la viuda de Jorge Luis Zambrano, fallecido jefe de esa organización delictiva.
El nombre de Samara ya había resonado en relación con la institución el pasado 18 de marzo de 2024, cuando su hermano, Geamil Eduardo Rivera Saltos, quien se desempeñaba como supervisor de la Agencia de Tránsito Municipal, fue asesinado.
La influencia del círculo cercano de Los Choneros en la Agencia de Tránsito de Manta va más allá del entorno del fallecido Rasquiña. Ecuavisa.com ha documentado otros casos que conectan a la institución con Adolfo Macías Villamar, alias Fito, prófugo de la justicia. Además, fuentes que han solicitado mantener el anonimato por seguridad aseguran que actualmente se vive una disputa entre la banda de Fito y Los Lobos por el control de la agencia. Aquí los detalles.
El rastro chonero se extiende también al círculo familiar de alias Fito, ya que su hermano, Yandry Macías Villamar, de 32 años, apareció como funcionario de la empresa de Movilidad. Él se graduó como ingeniero en sistemas en 2016 en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
Yandri Macías Villamar fue capturado en junio de 2025, en el caso Blanqueo Fito. Se lo relaciona a una red de lavado de activos vinculado al capo, actual jefe de Los Choneros.
Él no es el único del círculo cercano de alias Fito que es funcionario público. Su cuñada, la esposa de Yandry, Genesis Z. también trabaja como analista informática en la empresa pública de Movilidad desde el 5 de mayo de 2019 hasta la actualidad, según datos de su declaración juramentada publicados en Contraloría.
Otro episodio también relacionaría a Los Choneros con la Empresa Pública Municipal Movilidad de Manta. El abogado Kenny Muñoz C. dejó de ser el gerente general de la institución, estuvo en el cargo desde agosto de 2023, un mes después del asesinato del exalcalde Agustín Intriago (+).
Su historial también está marcado por un episodio judicial. En 2017, Muñoz fue procesado y luego absuelto por presuntamente participar en el delito de delincuencia organizada, en una investigación en la que también estuvo implicado José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de la banda terrorista Los Choneros.
Recomendadas