18 feb 2025 , 12:12

El Pleno de la Asamblea Nacional decidirá si iniciar un juicio político contra Gian Carlo Loffredo por el caso Las Malvinas

El informe de la Comisión de la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes recomienda iniciar el juicio político.

Lo que sabemos

Este 18 de febrero de 2025, la Asamblea Nacional sesiona para conocer el informe no vinculante sobre la desaparición y asesinato de los cuatro niños en Las Malvinas, Guayaquil, el pasado 8 de diciembre de 2024.

Alrededor de las 11:30 comenzó la sesión dirigida por la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz. El documento fue elaborado por la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, por disposición del Pleno.

18/02/2025 13:10
Se suspende la sesión

Veloz dispuso la suspensión de la sesión y volvió a convocar a las 14:50 de este 18 de febrero.

18/02/2025 12:50
Se suspende ese punto en el orden del día

La presidenta Viviana Veloz dispuso suspender el tratamiento del orden del día y avanzar con el siguiente tema en la agenda, sobre la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social para la Jubilación Especial para el Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito de Ecuador.

Revise más: La reconstrucción de los hechos del caso Las Malvinas se suspende por segunda ocasión

18/02/2025 12:30
Lectura del informe

El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, dio lectura de las partes pertinentes del informe. En las conclusiones se determina que el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, incurrió en acciones que no corresponden a las obligaciones propias de su cargo al no garantizar el respeto por los derechos humanos de las Fuerzas Armadas.

Además, en el resultado de la fiscalización de la desaparición forzada y posterior asesinato, sugiere iniciar un juicio político, entre otras razones, por amedrentar a la jueza que le ordenó al Ministro ofrecer disculpas públicas.

Otra conclusión de la Comisión es que no es la primera vez que militares se ven involucrados en casos de irrespeto a derechos humanos. Además, que el Estado no tiene capacidad para atender los casos de desapariciones forzadas y que los miembros de la Fuerza Pública no están capacitados para actuar en respeto a grupos minoritarios.

Le puede interesar: 18 votos de cuatro organizaciones políticas serán determinantes para la gobernabilidad

Noticias más recientes
Noticias
Recomendadas