El exmandatario enfrenta además un juicio por insurrección tras declarar la ley marcial en un intento de suspender el orden democrático.
- Expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, asiste a su juicio penal por cargos de insurrección en una sala del Tribunal del Distrito Central de Seúl, en Seúl, el 21 de abril de 2025.( )
El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue imputado este jueves 1 de mayo por abuso de poder, según informó la fiscalía surcoreana, en el marco de la investigación que enfrenta por su controvertida declaración de ley marcial el pasado 3 de diciembre.
La nueva imputación se suma a los cargos de insurrección que pesan sobre Yoon, luego de que intentara suspender el mando civil en el país, una democracia consolidada, mediante la implementación de la ley marcial.
Lea: Sindicatos en Latinoamérica: entre la resistencia, la adaptación y la pérdida de poder
El decreto, que envió tropas al Parlamento, fue revertido apenas seis horas después por legisladores de oposición, quienes escalaron las cercas del edificio legislativo para acceder y votar la destitución del mandatario.

“La fiscalía imputó a Yoon en enero, cuando aún era presidente, como ‘líder de una insurrección’, un cargo por el cual no está protegido por la inmunidad presidencial”, recordó el comunicado oficial.
La Corte Constitucional ratificó este mes la destitución del expresidente, quien podría enfrentar cadena perpetua o incluso pena de muerte si es hallado culpable de insurrección, aunque Corea del Sur mantiene una moratoria no oficial sobre las ejecuciones desde 1997.
Lea: "Venezuela se quedó sin millones de trabajadores que perdieron todo incentivo para trabajar porque el salario no valía nada"
El nuevo cargo de abuso de poder, según explicó la fiscalía, es resultado de "investigaciones suplementarias" que continúan abiertas. “Hemos procedido con el juicio por (la insurrección) mientras avanzan las investigaciones suplementarias de abuso de poder que llevaron a esta nueva imputación”, indicó el organismo.
Como parte de las pesquisas, las autoridades allanaron recientemente la residencia privada de Yoon, investigando presuntos sobornos relacionados con su esposa, Kim Keon Hee, y un chamán allegado a la exprimera dama que habría recibido obsequios de alto valor.
El país se prepara para unas elecciones anticipadas el próximo 3 de junio, en las que se elegirá al sucesor del expresidente Yoon.
Recomendadas