Antes de ser nombrado como el nuevo papa, Robert Prevost visitó a la comunidad agustina en Roma. En esos encuentros participó el padre ecuatoriano Patricio Villalba.
- El papa Robert Prevost en una de sus visitas a Ecuador junto a los religiosos agustinos.( )
Mucho interés ha generado, alrededor del planeta, la designación del papa León XIV. La gente quiere conocer su trayectoria, hobbies y su forma de pensamiento, el cual identifica profundamente con ser misionero. Además, fue un colaborador cercano del fallecido papa Francisco.
A continuación, cuatro datos que no se conocían del Robert Prevost.
Sus orígenes europeos
Sus padres son Louis Marius Prevost y Mildred Martínez. El primero es de ascendencia italiana y francesa, mientras que ella es de origen español. En la Segunda Guerra Mundial, su papá fue teniente de la Marina. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.
Le puede interesar: ¡Habemus Papam! Robert Prevost es el nuevo papa
Su trayectoria en la Iglesia Católica
Pasó su infancia y adolescencia con su familia. Estudió primero en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y después en la Universidad de Villanova (Pennsylvania), en donde se licenció en Matemáticas y estudió Filosofía en 1977.
El 1 de septiembre de ese mismo año, ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) de St. Louis, en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, de Chicago. Hizo su primera profesión el 2 de septiembre de 1978. El 29 de agosto de 1981 emitió los votos solemnes.
Le puede interesar: Daniel Noboa y la Cancillería dan la bienvenida al nuevo papa León XIV
Nuevos datos de su paso por Ecuador
El padre Patricio Villalba pertenece a la comunidad agustina en Ecuador y conoce de cerca al papa León XIV. Viajó a Italia para seguir de cerca el cónclave que terminó en la designación de Robert Prevost. Previo a ser designado como Sumo Pontífice, Villalba habló con León XIV el pasado martes 6 de mayo.
"Como agustino, normalmente, casi todos los días venía a almorzar a la Curia Agustiniana y tuvimos la ocasión de saludarle y desearle lo mejor", dijo Villalba a Ecuavisa.com. "Interiormente, todos teníamos la ilusión de que él sea elegido el nuevo papa".
A su juicio, León XIV tiene la misión de asistir y acompañar a las comunidades de todo el mundo. Cree firmemente en su capacidad de acompañar a la Iglesia Católica. Recordó que visitó Ecuador en múltiples ocasiones cuando fue administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad en Perú.
Le puede interesar: Robert Prevost, ahora el papa León XIV, ha manifestado posturas contrarias a Donald Trump en redes sociales
- Robert Prevost durante una misa. ( )
- En una de las reuniones que Robert Prevost mantuvo en Ecuador. ( )
Un papa multifacético
Se graduó como matemático de la Universidad Villanova en Filadelfia, en Estados Unidos. Eso no fue todo, tiene una maestría de la Unión Teológica Católica de Chicago y un doctorado en Derecho Eclesiástico del Colegio Pontificio de Santo Tomás de Aquino en Roma.
Habla inglés, español, italiano, francés y portugués.
Le puede interesar: La comunidad católica internacional celebra la designación del nuevo papa
Visitó Cuba en 2008 y 2011 para posibilitar el regreso de los agustinos a la isla
Visitó Cuba, en 2008 y 2011, para posibilitar el regreso de la orden de los agustinos en el país, confirmó un miembro de esa congregación que lo acompañó. “Cuando Prevost ocupaba el cargo de Prior General de la Orden de San Agustín vino a Cuba en 2008, y eso marcó nuestro regreso (a la isla) tras ser expulsados por (el expresidente) Fidel" Castro, explicó el padre Luciano Borg, de origen maltés y 81 años.
De esta forma, Borg hacía referencia a la salida forzada de religiosos de Cuba, principalmente católicos, luego del triunfo de la revolución en la isla en 1959.
Este fraile agustino, actualmente párroco de la Iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje en La Habana, detalló vía telefónica que la primera visita del ahora Obispo de Roma fue a la comunidad de Chambas, en la provincia Ciego de Ávila (este).
“En un segundo viaje, en 2011, llegó a la Arquidiócesis de Holguín y a la parroquia de Las Tunas (ambas en el este)", comentó Borg, quien también es miembro del claustro de profesores del Instituto de Estudios Eclesiásticos Padre Félix Varela de La Habana.
Le puede interesar: Omar Mateo: "sería reductivo pensar que el papa Francisco condicionó y puso gente de su línea (para elegir a León XIV)"
⛪ El nuevo papa Robert Prevost, estuvo por #Ecuador 🇪🇨 hace aproximadamente 12 años, como recuerda el padre Carlos Julio, superior provincial de la Orden de San Agustín en el país. ▶️ https://t.co/0ZUgVEj7Dr pic.twitter.com/2VRc03h0jh
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) May 8, 2025
Recomendadas