Omar Mateo de la Arquidiócesis de Guayaquil: "sería reductivo pensar que el papa Francisco condicionó y puso gente de su línea (para elegir a León XIV)"
Afirmó que Robert Prevost está empapado de todas las problemáticas de la Iglesia, porque fue misionero y ha sido un colaborador cercano del fallecido papa Francisco
La elección del papa León XIV ha generado una gran expectativa en Ecuador. De hecho, la Conferencia Episcopal confía en que seguirá siendo un incansable peregrino de esperanza y un alegre mensajero del evangelio de la paz, de la vida, de la libertad, de la ternura y de la compasión a los hombres y mujeres.
Sobre estos temas se refirió Omar Mateo, canciller de la Arquidiócesis de Guayaquil, en Contacto Directo de Ecuavisa. Dijo que todos los papas tienen una continuidad y lo primordial es que sean fieles a Cristo y el Evangelio. "Tiene un gran recorrido misionero. Por tanto, imagino que se va a lanzar a sinodalidad y la misión de la Iglesia Universal, lo cual es positivo".
¿Cuál es el mensaje del Vaticano al elegir un papa de América? Dijo que la visión de los cardenales electores no era geopolítica, sino un perfil que pueda resolver los desafíos de la Iglesia. Destacó que hubo expectativa en todo el mundo, independientemente de la religión o forma de ver al mundo.
A su juicio, Robert Prevost está empapado de todas las problemáticas de la Iglesia, porque fue misionero y ha sido un colaborador cercano del fallecido papa Francisco en la tarea de elegir a los nuevos obispos. "El nuevo papa cumple el perfil que la Iglesia necesita". Es un hombre de Curia y es pastor, lo cual le permite entender de cerca las realidades de las periferias geográficas.
Le puede interesar: El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina, este 9 de mayo
Destacó que tenderá puentes para dialogar, caminar juntos y también mantener a la unidad de la Iglesia. Dijo que será cercano a todos los grupos religiosos y responderá a todas las necesidades pastorales. Recordó que esta mañana celebró junto a los cardenales en la Capilla Sixtina y habló en inglés. También recordó su paso por la Diócesis Chiclayo en Perú, por lo que el papa va a estar cercano a todos y no se olvidará de sus raíces, no estará distante.
"Estamos contentos de que haya salido este candidato y desde ya queremos mucho al papa e invitamos a todos a rezar por él". ¿El papa Francisco influyó en esta elección del nuevo Sumo Pontífice porque seleccionó a los cardenales" Mateo dijo que no pudo haber una injerencia directa o sugerencia, porque eso anularía la votación. "Sería un poco reductivo pensar que el papa Francisco condicionó y puso gente solamente de su línea. Puso gente que ama a la Iglesia y eso determina que ahora tengamos un nuevo papa diferente".
Se trata de un Sumo Pontífice -expresó Mateo- que llama a la paz y diálogo como valores del Evangelio. "Practicaremos de una riqueza doctrinal y espiritual".
¿El papa León XIV podría llegar a Ecuador a futuro? "Dios quiera que lo haga si así é lo ve conveniente y la necesidad pastoral lo requiere. Yo deseo que sí".
Mire la entrevista completa en la pantalla superior.
Le puede interesar: "Para nosotros es como ganar un Mundial": la efusiva reacción de los peruanos en el Vaticano tras la elección del nuevo papa León XIV
#LoMásLeído | ✝️ Robert Prevost, ahora el papa León XIV, pasó 40 años en Perú y los sucesos políticos del país no le fueron desapercibidos. Se ha pronunciado sobre Alberto Fujimori y Dina Boluarte. 💻 https://t.co/CtKVEdnYJ3 pic.twitter.com/BvRkPdfHeC
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) May 9, 2025
Recomendadas