28 jun 2025 , 18:25

España afronta su primera ola de calor con temperaturas de hasta 42 ºC

Varias regiones están en alerta naranja y el Ministerio de Sanidad advierte riesgos para la salud por los niveles extremos de calor

   

España enfrenta este fin de semana su primera ola de calor del verano, con temperaturas que podrían superar los 42 ºC en algunas zonas del país, según alertó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este sábado 28, varias regiones ya se encontraban en alerta naranja, la segunda más alta en el sistema de advertencia. La situación podría agravarse el domingo y lunes, especialmente en el suroeste y noreste del país, donde se esperan los valores más extremos.

También le puede interesar: El mundo celebra el orgullo LGBTIQ+ con marchas y llamados a la igualdad

Aemet advirtió que los termómetros podrían superar los 42 ºC en zonas como los valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, e incluso en el del Ebro. Las regiones de Andalucía, Extremadura, Aragón y el interior de Cataluña se encuentran entre las más afectadas. Además, se registró una temperatura inusualmente alta en el mar, con aguas que superan los 26 ºC en la Península y Baleares, un récord para estas fechas.

Imagen referencial de altas temperaturas.
Imagen referencial de altas temperaturas. ( )

El Ministerio de Sanidad declaró un riesgo alto para la salud en algunas áreas del norte y noreste del país debido a temperaturas anómalamente elevadas. Protección Civil ha emitido recomendaciones a la población para prevenir golpes de calor: evitar la exposición directa al sol, hidratarse con frecuencia y prestar atención especial a niños, ancianos y personas vulnerables. También se insistió en la importancia de prevenir incendios forestales.

También lea: Miles de personas protestan en Serbia para exigir elecciones anticipadas

Las autoridades recuerdan que durante el verano de 2024 se estimaron más de 2 000 muertes atribuibles a las olas de calor, de las cuales casi el 90% correspondieron a personas mayores de 75 años. España ha experimentado en los últimos tres años sus veranos más calurosos registrados, reflejo del impacto creciente del cambio climático. Los expertos advierten que fenómenos extremos como este serán cada vez más frecuentes e intensos en el país y en todo el sur de Europa.

Noticias
Recomendadas