28 jun 2025 , 15:16

Miles de personas protestan en Serbia para exigir elecciones anticipadas

Decenas de miles se movilizan contra el presidente Aleksandar Vucic tras meses de crisis política y represión

   

Decenas de miles de opositores al presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, salieron a las calles de Belgrado este sábado 28 de junio para exigir elecciones parlamentarias anticipadas, en una de las manifestaciones más masivas desde el inicio de las protestas hace casi ocho meses. La concentración, organizada por movimientos universitarios, colmó la Plaza Slavija y varias calles aledañas, bajo el grito unánime de “¡Queremos elecciones!”.

Las protestas comenzaron tras el colapso de parte del techo de una estación de tren renovada, que dejó 16 muertos en noviembre pasado. Muchos acusan a la corrupción estatal y a la negligencia en los proyectos de infraestructura como las principales causas de la tragedia. “Estamos aquí hoy porque no podemos soportarlo más”, dijo el manifestante Darko Kovacevic. “Estamos sumidos en la corrupción”, añadió, reflejando el sentir de gran parte de la ciudadanía movilizada.

También lea: Video | Un hombre lanza un objeto al papa León XIV durante recorrido en El Vaticano

Rechazaron las elecciones anticipadas

El gobierno de Vucic, encabezado por el Partido Progresista Serbio, rechazó convocar elecciones anticipadas y acusó a los manifestantes de planear actos violentos por órdenes del extranjero, sin presentar pruebas. En paralelo, las autoridades han incrementado la presión sobre universidades en huelga, medios independientes y opositores políticos, en un intento de frenar el movimiento.

También le puede interesar: Dos muertos y 14 heridos deja un ataque ruso con drones en Odessa, Ucrania

A pesar de que la participación en las protestas había disminuido en semanas recientes, la masiva concurrencia del sábado, estimada por la policía en 36 000 personas, demostró que la movilización sigue viva. La fecha coincidió con el día de San Vito, una conmemoración religiosa que también rememora la batalla de Kosovo de 1389, un símbolo cargado de historia para el nacionalismo serbio. Algunos oradores evocaron este episodio, apelando a la necesidad de defender la dignidad nacional sin caer en el autoritarismo.

En contraste, el oficialismo organizó una contramarcha: decenas de seguidores del presidente fueron transportados en autobuses desde distintos puntos del país a Belgrado, donde mantienen un campamento en apoyo a Vucic desde marzo. Mientras tanto, el mandatario participó en una ceremonia de entrega de premios presidenciales, intentando proyectar una imagen de normalidad en medio del creciente descontento social.






Noticias
Recomendadas