Así funcionará la torre colgante de Clouds AO: un rascacielos anclado al espacio
Diseñada por la firma Clouds AO, “Analemma Tower” propone una metrópolis suspendida desde el espacio, alimentada por energía solar y con agua extraída de las nubes.
- Analemma Tower. ( )
La firma de arquitectura Clouds AO reveló un proyecto que parece sacado de una novela de ciencia ficción: la Analemma Tower, una estructura que colgaría desde un asteroide en órbita terrestre mediante cables de alta resistencia. El soporte principal de este ambicioso diseño sería un Sistema de Soporte Orbital Universal (UOSS), que mantendría suspendida esta ciudad vertical sobre la superficie del planeta.
También le puede interesar: La cruz pectoral del Papa León XIV guarda un mensaje de santidad y memoria agustiniana
El concepto plantea una torre dividida en secciones funcionales. En las zonas más cercanas al suelo se ubicarían oficinas, jardines y áreas de cultivo; en la zona media habría restaurantes y centros comerciales, mientras que en la parte más alta se encontrarían residencias y espacios destinados a la vida espiritual. De este modo, Analemma funcionaría como una “mini ciudad” flotante, organizada verticalmente de acuerdo con su uso y altura.

Aunque por ahora se trata de un ejercicio utópico, Clouds AO no es ajena a proyectos visionarios. La firma fue ganadora de un concurso respaldado por la NASA para diseñar una base habitable en Marte, lo que respalda su experiencia en ideas arquitectónicas extremas. Su propuesta en esta ocasión busca repensar la relación entre el ser humano, la arquitectura y el espacio exterior.
También lea: ¿Por qué duelen las articulaciones cuando llueve?
Según el diseñador del proyecto, Ostap Rudakevych, la torre estaría construida con materiales ultralivianos y resistentes como fibra de carbono y aluminio. Además, su autonomía energética estaría garantizada por paneles solares, mientras que un sistema de filtrado recolectaría agua potable directamente de la condensación de las nubes. Una visión futurista que desafía los límites actuales de la ingeniería y la imaginación.
Recomendadas