07 may 2025 , 07:14

Día de la madre: las mamás que hicieron historia en Ecuador y el mundo

Conozca las historias de las ecuatorianas Matilde Hidalgo de Procel, Dolores Cacuango y Carlota Jaramillo. También de la polaca Marie Curie y la cubana Mariana Grajales.

   

Un legado de amor a sus hijos y una historia que se mantiene vigente hasta la actualidad. Ese es el legado que dejaron Matilde Hidalgo de Prócel, Dolores Cacuango y Carlota Jaramillo. En Ecuador, ellas son recordadas con mucho cariño en el Día de la Madre.

Lo mismo pasa con la polaca Marie Curie y la cubana Mariana Grajales, quienes son unos personajes muy importantes en la historia de sus países. A continuación, conozca sus historias.

Le puede interesar: ¿Cuándo será el Día de la Madre en Ecuador este 2025?

Matilde Hidalgo de Prócel

La imagen de Matilde Hidalgo de Prócel.
La imagen de Matilde Hidalgo de Prócel. ( )

Matilde Hidalgo de Prócel es reconocida, a escala mundial, como la primera mujer en ejercer el derecho al voto en Ecuador y América Latina. Es un símbolo de lucha incansable por los derechos de las mujeres y de la justicia social. Su legado no solo marcó la historia del Ecuador,sino que también se dio a conocer en el continente. Ha sido la inspiración de los movimientos que luchan por la equidad de género y ha fomentado la participación política de las mujeres.

Se casó con con Fernando Prócel y tuvo dos hijos: Fernando Lenín y Gonzalo Enrique. Siempre se mantuvo altiva en su lucha social y de la mano caminó junto a su familia para convertirse en una de las madres más icónicas del Ecuador.

Le puede interesar: Concierto gratuito en Quito para celebrar el Día de la Madre

Dolores Cacuango

Imagen de Dolores Cacuango.
Imagen de Dolores Cacuango. ( )

Fue conocida entre los comuneros y campesinos como Mamá Dulu. La identificaron como la pionera de la lucha de los derechos indígenas y campesinos del Ecuador. La dirigente siempre manifestó que la resistencia era el camino y que la educación liberará al pueblo. A su criterio, solamente unidos se podría cambiar el destino del país.

Su lucha social fue ardua y su familia fue testigo de eso. En 1927, se casó con Luis Catucuamba y vivieron en Yanahuayco, cerca de Cayambe, provincia de Pichincha. Los esposos tuvieron nueve hijos, pero ocho murieron a temprana edad. La razón: una enfermedad intestinal que proliferaba por la falta de higiene y saneamiento.

El único hijo que llegó a ser adulto fue Luis, quien se convirtió en maestro indígena en su tierra natal, en 1946.

Le puede interesar: 1,7 millones de madres son cabezas de hogar en Ecuador

Carlota Jaramillo

Imagen de Carlota Jaramillo.
Imagen de Carlota Jaramillo. ( )

Carlota Jaramillo es una de las máximas figuras del pasillo, género musical que es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y símbolo de la identidad musical ecuatoriana. Pese a su gran éxito y fama, la artista tuvo su hogar con Jorge Araujo Chiriboga, compositor y actor ecuatoriano, con quien procreó dos hijos, Marco Vinicio y Nelly.

En un audio publicado en la plataforma de Youtube, Carlota Jaramillo habla sobre el significado de ser madre: "la mujer en sí tiene un ideal de madre y la que tiene madre es feliz, muy feliz".

"La madre es todo, llena toda una vida. Cualquier consejo que da una madre siempre es bien llevado, porque no tiene dificultades en nada, da todo por sus hijos".

Carlota Jaramillo

Madres célebres del ámbito internacional

The Curie Family; Marie, Pierre and daughter Irene, sit on an outdoor bench posing for a picture. --- Image by © CORBIS
The Curie Family; Marie, Pierre and daughter Irene, sit on an outdoor bench posing for a picture. --- Image by © CORBIS ( )

A escala global, hay madres que se distinguen por su relevancia y aportes a la humanidad. Una es Maria Salomea Skłodowska-Curie, ​​ conocida como Marie Curie​​ o Madame Curie. Era una física y química que nació en Polonia. Se la conoce como la pionera en el campo de la radiactividad. Se trata de la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en dos ramas científicas: física y química.

Se la consideró como la "madre de la física moderna" y tuvo dos hijas, Irene y Eve Denise. La última se convirtió en su confidente y se encargó de escribir la biografía. Como lo reseña la BBC, la científica mantuvo una relación con sus dos hijas que fue tan fascinante como la vida de cada una de ellas.

Y el legado continuó: Irene se convirtió en una destacada científica que obtuvo, junto a su esposo, el Nobel de Química de 1935.

Le puede interesar: Día de la Madre: ¿cómo escoger el regalo para una mamá moderna?

Imagen de Mariana Grajales.
Imagen de Mariana Grajales. ( )

Tampoco se puede olvidar el tesón y lucha de Mariana Grajales, considerada como la madre de Cuba. En la isla caribeña, ella es recordada por el rol que ejerció en la lucha de la independencia contra España.

Tuvo 13 hijos y siempre les contaba historias de los movimientos de la independencia de otros países latinoamericanos y caribeños. Los entrenó en autodefensa preparándolos para luego ser parte del ejército de su país. Tuvo que refugiarse en Jamaica, también en El Caribe, para precautelar su seguridad y la de su familia.

Pese a ello, desde ese país lideró la independencia con otros exiliados. Una mujer valiente que arriesgó todo por la libertad.

Le puede interesar: Las madres ecuatorianas viven violencia y desigualdad

Noticias
Recomendadas