27 jun 2025 , 15:10

Así es Monterrey, el barrio de Montecristi donde fue capturado alias Fito

La vivienda de tres pisos con acabados de lujo, donde fue capturado alias Fito, reta la atmósfera modesta del barrio Monterrey, olvidado entre Montecristi y Manta.

Entre calles polvorientas y montones de basura, transcurren los días en Monterrey, un barrio olvidado entre Montecristi y Manta, en Manabí, que esta semana pasó al foco nacional tras descubrirse que en una de sus casas vivía el hombre más buscado del país.

Este sector alberga a unas 500 familias. Tiene agua potable y energía eléctrica, pero la recolección de basura y el alumbrado público son escasos.

Le puede interesar: De mecánico a narcotraficante: el ascenso y la caída de alias Fito

Nubes de polvo se levantan con cada paso de vehículos. La tierra suelta se ha convertido en parte del paisaje cotidiano. Las casas, en su mayoría, son de hormigón con techos de zinc.

En medio de ese entorno, sobresale una vivienda de tres pisos, con acabados de lujo, que reta la atmósfera modesta del barrio. Fue allí donde Adolfo Macías Villamar, alias Fito, permanecía oculto en un búnker construido entre la cocina y la piscina.

Lea también: Así es el subterráneo donde estaba oculto alias Fito

El allanamiento inició al caer la tarde y se extendió hasta las 03:00 de ayer, cuando los militares se retiraron del lugar.

Hasta esa hora, el anillo de seguridad cubrió unas quince cuadras del barrio, que colinda con las Jacuatas, Monteolivo y los Prados, cerca de la vía Manta‑Colisa. Volvió a quedar quieto. En Monterrey terminó la huida de alias Fito.

Noticias
Recomendadas