Alias Fito capturado: los cómplices del cabecilla criminal enfrentan cargos por fraude procesal
Los cuatro integrantes de Los Choneros que resguardaban a alias Fito habían negado a la Policía que conocían el paradero del cabecilla criminal, según el parte de detención.
- Imagen de Eduardo H. C., Freddy Z.Z., Cristian M. V. y Carlos C. Z, los cuatro hombres que fueron capturados junto a alias Fito.( )
Los cuatro hombres que fueron detenidos junto a alias Fito en una vivienda de Montecristi, Manabí, enfrentan cargos por fraude procesal, de acuerdo a información del sistema judicial.
Según el parte policial de su detención, los sujetos fueron interrogados por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas sobre si conocían el paradero de José Adolfo Macías Villamar y lo negaron.
Sin embargo, al hacer la revisión del inmueble, encontraron un doble fondo en el piso de la lavandería, donde fue hallado el cabecilla máximo de Los Choneros, prófugo de la justicia desde enero de 2024. También hallaron un fusil en la casa.
Le puede interesar: Así es el subterráneo donde estaba oculto alias Fito
Solo uno de ellos, Carlos Enrique Cedeño., tenía antecedentes penales. En su prontuario consta detenciones por robo, tenencia de armas y asesinato.
John Reimberg, ministro del Interior, indicó en rueda de prensa que otro de los implicados, Cristhian Mendoza Vélez, era funcionario de la agencia de tránsito de Manta. Gracias al seguimiento que realizaron, pudieron determinar que era parte del anillo de seguridad de alias Fito.

Gracias a trabajos de inteligencia, se determinó que Cristhian Mendoza Vélez, quien trabaja como agente de tránsito de Manta, era parte del anillo de seguridad de Fito.
Lea también: Uno de los detenidos con alias Fito, quien sería su lugarteniente, ha sido funcionario municipal de Manta
A las 11:15 comenzó la audiencia de formulación de cargos en contra de los cuatro hombres en la Unidad Judicial de Montecristi.
Según describe el Código Orgánico Integral Penal (COIP), una persona comete fraude procesal cuando, con el fin de inducir a engaño a la o al juez, antes de un procedimiento penal o durante él, oculte los instrumentos o pruebas, cambie el estado de las cosas, lugares o personas, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.
🔴En la Contraloría General del Estado, consta que Cristhian Mendoza, detenido con alias Fito en Montecristi, es supervisor general de procesos en la Empresa pública de Movilidad. Más información▶️ https://t.co/xEZWmSLik1 pic.twitter.com/2QHgk0DSjA
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) June 26, 2025
Recomendadas