14 jul 2025 , 08:53

El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano reactivará sus operaciones, el próximo 17 de julio

Lo anunció la vocera de la Presidencia de la República, Carolina Jaramillo, en la rueda de prensa que realizó en el Salón Azul del Palacio de Carondelet hoy, 14 de julio

La vocera de la Presidencia de la República, Carolina Jaramillo anunció, este lunes 14 de julio de 2025 que se reactivará el Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) el próximo jueves 17 de julio. Esto incluye la implementación de un plan integral de mantenimiento e intervención

Recordó que no ha recibido mantenimiento desde hace varios años y se hará obras inmediatas. Se construirá un paso aéreo en los ríos Marker y Loco para proteger la infraestructura, ocho variantes del SOTE para desviarlo de zonas críticas, ejecución de obras de contención con ingeniería geotérmica en puntos vulnerables, más de 113 kilómetros de inspecciones con sondas inteligentes y mapeo georeferenciado para identificar sectores de riesgo, entre otras.

La funcionaria claró que no se ha cerrado la operación de todos los pozos petroleros. Sí hay stock en el país y reservas.

Le puede interesar: Estos son los nuevos precios de las gasolinas en Ecuador, desde el 12 de julio

Instalación de tres plantas potabilizadoras portátiles de agua potable en el sur de Quito

En las próximas 48 horas, el Gobierno instará tres plantas potabilizadoras portátiles de agua potable en los barrios altos del sur de Quito. Esto tras los cortes del servicio que se vienen dando, desde la semana pasada en seis parroquias, por la obstrucción de las tuberías del sistema Mica - Quito Sur. Las plantas tienen capacidad de producir hasta 11 mil litros por hora y pueden operar hasta ocho horas.

Espera que, hasta el próximo miércoles 16 de julio, ya se encuentren instaladas las infraestructuras.

Le puede interesar: El agua que se distribuye en tanqueros es insuficiente para abastecer la demanda en el sur

Castración química para violadores

A la Corte Constitucional (CC) se le envió la solicitud de control previo del procedimiento de reforma parcial a la Contitución de la República, en el artículo 393, para incorporar la castración química para quienes fueron sentenciados por violación.

Se propone la creación de un registro confidencial de personas con sentencia ejecutoriada por violación.

Le puede interesar: Qué es la castración química, la pena para violadores que propone Daniel Noboa

Crecimiento en ventas

Jaramillo destacó que hubo un crecimiento de ventas, en mayo de 2025, de USD 20 465 millones. Significa un 6,7% más que el mismo mes del año pasado. En junio hay una proyección de mejora del 4,5%. También hubo un crecimiento en 14 de 16 sectores económicos.

Le puede interesar: Daniel Noboa anuncia que participará en el directorio de la Empresa Nacional Minera

Noticias
Recomendadas