23 jun 2025 , 10:08

El Gobierno destinará USD 100 millones en créditos para personas que reciben bonos del MIES

Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno, también hizo anuncios sobre la implementación de proyectos de energía renovable.

   

El Gobierno Nacional asignará USD 100 millones más en créditos para emprendedores del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Así lo anunció la portavoz oficial, Carolina Jaramillo, la mañana de este lunes 23 de junio.

Hasta mayo de 2026 se entregarán créditos a 150 000 personas. El crédito está dirigido a personas que reciben bonos o pensiones del MIES, personas en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.

Los beneficiarios pueden acceder a montos de entre USD 660 y USD 1 320, equivalentes a uno o dos años de pensión para iniciar o fortalecer sus emprendimientos. El MIES brindará capacitaciones y acompañamientos

El programa dará prioridad a mujeres jefas de hogar y jóvenes de entre 18 y 29 años. Quienes reciban el crédito ya no recibirán el bono. Uno de los requisitos para el microcrédito es presentar un proyecto de emprendimiento.

Carolina Jaramillo, vocera de gobierno, dijo:

Quote

"Ellos salen de ser beneficiarios del bono en el momento que acceden a los créditos".

Proyectos de energía renovable".

12 proyectos de energía renovable contarán con una garantía de USD 77 millones por parte del Banco Interamericano de Desarrollo, los cuales otorgarán 810 megavatios.

Esta garantía funcionará como mecanismo de liquidez de riesgo de última instancia, que se activará en caso de incumplimiento del pago de la generación de los proyectos. Seis son fotovoltaicos, dos eólicos, tres hidroeléctricos y uno fotovoltaico más almacenamiento.

Se espera que los proyectos de energía eólica y fotovoltaica funcionen desde 2027. No hay fecha de funcionamiento de los proyectos hidroeléctricos.

LEA: El petróleo genera cada vez menos ingresos al Presupuesto General del Estado ecuatoriano

Proyectos fotovoltaicos que se implementarán en los próximos dos años.
Proyectos fotovoltaicos que se implementarán en los próximos dos años. ( )

Refinería de Esmeraldas

La portavoz Carolina Jaramillo indicó que la refinería de Esmeraldas retomará su operatividad de manera progresiva desde julio, aunque no se tiene un día en específico.

La Refinería está paralizada desde el 26 de mayo por un incendio en un tanque de fueloil.

LEA: Ecuador y Emiratos Árabes sostuvieron un foro económico y de inversiones

Noticias
Recomendadas