22 jun 2025 , 20:52

El petróleo genera cada vez menos ingresos al Presupuesto General del Estado ecuatoriano

El aporte de los ingresos petroleros para financiar el presupuesto ha disminuido en los últimos 13 años

   

¿Ecuador dejó de ser un país petrolero? Las cifras reveladas este viernes 20 de junio por Petroecuador, en su rendición de cuentas del 2024, muestran que los ingresos petroleros cubren su propia producción, naftas para refinar y la importación de derivados. Apenas dejan al Estado el equivalente al 5 % del presupuesto.

Los ingresos del 2024 sumaron USD 14 754 millones; los gastos e inversiones USD 10 918 millones y quedaron USD 3 836 millones, de los que solo USD 1 734 millones fueron para el presupuesto general del Estado.

El aporte de los ingresos petroleros para financiar el presupuesto ha disminuido en los últimos 13 años.

LEA: La estatal Petroecuador exportó petróleo por USD 7 779 millones en 2024

  • 2011 - USD 5 552 millones
  • 2014 - USD 3 327 millones
  • 2018 - USD 2 110 millones
  • 2021 - USD 1 922 millones
  • 2024 - USD 1 734 millones
  • "El petróleo en el último año fue quizá 10 veces menos de lo que son impuestos para financiar el presupuesto general del Estado. Años atrás, el petróleo pudo haber sido la mitad de lo que se hacía en impuestos, pero ha perdido importancia a lo largo del tiempo", explica el analista económico Fausto Ortiz.

    Petroecuador también reportó la pérdida de 978 000 barriles de petróleo por perforaciones clandestinas. Hubo 995 pinchazos en los poliductos que pasan por seis provincias.

    LEA: La Refinería de Esmeraldas no está operando, pero el abastecimiento de combustible continúa

    Noticias
    Recomendadas