19 may 2025 , 12:55

Asamblea Nacional: ADN sin respaldo garantizado para proyecto de reformas contra la economía criminal

El Gobierno Nacional dependerá nuevamente de los votos de Pachakutik e independientes para aprobar el proyecto urgente de reformas contra las economías criminales. El correísmo adelantó su posición en contra del proyecto.

   

El oficialismo no tiene seguridad de contar en la Asamblea Nacional con los votos suficientes para aprobar el proyecto de ley urgente de lucha contra las economías criminales. Para eso, necesitará nuevamente de los votos de Pachakutik (PK), los independientes y los socialcristianos.

El correísmo ya anunció su posición contra la iniciativa del Ejecutivo porque, según ellos, está llena de inconstitucionalidades como no ser económica urgente y de prestarse para abusos de la fuerza pública.

Cuestionan temas como las atribuciones que se dará al bloque de seguridad para ordenar allanamientos y detenciones sin órdenes judiciales, que haya jueces y fiscales especiales para los casos derivados de los conflictos armados internos y que se instauren juzgamiento acelerados.

Los mismos temas causan preocupación en los asambleístas de Pachakutik. Sus nueve miembros no tienen una posición unificada y para tratar de conseguirla, fueron convocados la tarde de este lunes por el jefe de bloque, Alex Toapanta.

Le puede interesar: Una gran agenda legislativa para este periodo planificó el Gobierno en la Asamblea Nacional

Los tres asambleístas que se mantienen independientes ven la posibilidad de respaldar el proyecto si se le hacen cambios. Cristian Benavides presentará observaciones por escrito para cambiar las propuestas que permiten la acción policial y militar sin órdenes de los jueces y otros temas relacionados con las nuevas formas de juzgamiento que, a su criterio, pueden servir para perseguir a personas que no tienen relación con grupos criminales.

En el oficialismo, creen que los cuestionamientos a la propuesta del Ejecutivo son infundados. La ley. En su visión, no es inconstitucional, pero admiten que durante el debate puede ser mejorada.

El Consejo de Adminsitración Legisaltiva (CAL), con mayoría del oficialismo, fue convocado a reunión la tarde de este lunes para calificar el proyecto del Ejecutivo y definir a qué comisión irá para su análisis antes del primer debate.

Le puede interesar: Asamblea: ¿qué alcances tiene la Ley de Economía criminal que propone el presidente Noboa?

Noticias
Recomendadas