10 mar 2025 , 19:23

La Conaie no logra un consenso sobre el candidato al que apoyará en segunda vuelta

Tras los resultados de primera vuelta, el discurso de Leonidas Iza pasó de un posible apoyo a Luisa González, a respaldar al candidato que ofrezca mantener una agenda indígena.

   

Apenas terminada la primera vuelta, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, insinuó el apoyo de su movimiento a la candidatura del correísmo. Pero hasta ahora no logra que sus bases lo sigan.

Hace un mes, en forma enfática, dijo que la Conaie no iba a votar por Daniel Noboa, candidato de la derecha, y calificó a su gobierno de fascista. Dijo que esta vez no llamaría a votar por el nulo ideológico, dejando implícita una sola alternativa: apoyar al correísmo. Desde entonces esa tesis se ha ido diluyendo.

Lea también: Elecciones Ecuador 2025: ¿Los votos nulos y blancos pondrán al próximo presidente?

Las diversas posturas de las organizaciones

El 18 de febrero pidió a las organizaciones de base que se reúnan y tomen sus decisiones antes del consejo ampliado de la Conaie.

El 2 de marzo recibió el primer revés: la Confederación de Nacionalidades indígenas de la Amazonía manifestó su apoyo a Daniel Noboa.

El 6 de marzo, la Ecuarunari, que representan a los indígenas de la Sierra, no decidió en el sentido indicado por Iza a pesar de que él estuvo en la reunión. Todo se debía jugar el viernes 7 en el Consejo Ampliado de la Conaie.

Pero en el debate se extendió desde las 09:00 hasta las 22:00, Iza no logró el consenso. Y decidió aplazar la decisión para este miércoles.

Revise: La bancada ADN denuncia nombramientos irregulares en la Asamblea Nacional y señala al correísmo

En esa reunión, en cambio, se supo que la división se profundizó. El dirigente de la federación de indígenas del Chimborazo, Fernando Guamán, dijo que fue expulsado al decir que su organización resolvió votar por Noboa o promover el nulo.

Quote

"Cuando no pensamos igual que ellos, quizás apoyar la candidatura de Luisa González, hemos sido cuestionados, e inclusive nos han pedido que abandonemos la sala", contó Guamán.

Ahora la decisión está anunciada para este miércoles 12. Se reunirán la Conaie y su brazo político, Pachakiutik, coordinado por Guillermo Churuichumbi, coideario de Iza.

El Presidente de la Conaie se muestra más moderado. Aunque sigue hablando de la derecha fascista, para referirse a Daniel Noboa, dice priorizar la unidad del movimiento indígena.

LEA: Las elecciones legislativas renovaron la política en Pichincha, pero con pronóstico reservado

"Y esa unidad no va a romperse de pronto, porque queramos imponer algún criterio (...) Vamos a ser muy meticulosos, muy responsables, pero la Conaie va a mantenerse unida en este proceso", agregó.

Iza, cuya historia muestra que no da el brazo a torcer, dice que no logra el apoyo unánime, lo buscará por mayoría.

Noticias
Recomendadas