La bancada ADN denuncia nombramientos irregulares en la Asamblea Nacional y señala al correísmo
En un comunicado, la bancada exige un informe detallado sobre los nombramientos y que se explique las razones por las cuales fueron solicitados y aprobados
- Fachada de la Asamblea Nacional( )
La bancada oficialista Alianza Democrática Nacional (ADN) ha solicitado una investigación urgente sobre supuestos nombramientos de 17 personas realizados por la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, luego de que se conocieran detalles sobre presuntas irregularidades.
El pedido, hecho por el asambleísta Diego Matovelle, incluye una serie de acciones para esclarecer las circunstancias y los criterios utilizados para las designaciones. Además, se exige un informe detallado sobre los nombramientos, que explique las razones por las cuales fueron solicitados y aprobados, así como la verificación de que se cumplieron con las disposiciones establecidas en la Constitución y en los reglamentos internos de la Asamblea Nacional.
Para ello, dice el documento, se requiere que se convoque con urgencia una sesión del Consejo de Administración Legislativa (CAL) para analizar y resolver este asunto, considerando el posible perjuicio para los funcionarios ya establecidos.
También se ha solicitado a la Coordinación de Talento Humano que certifique la veracidad de los nombramientos y proporcione un informe detallado sobre la posible designación de 80 personas adicionales hasta mayo.
Lee también: Las elecciones legislativas renovaron la política en Pichincha, pero con pronóstico reservado
Bancada de ADN culpa al correísmo de manipular el poder
En un comunicado, ADN expresó que los nombramientos podrían estar siendo hechos sin cumplir con los procedimientos establecidos por la ley.
En este contexto, se acusó a la presidenta de la Asamblea de querer dar un manejo desorganizado a la institución y de actuar bajo intereses del correísmo, favoreciendo a un grupo reducido de personas.
La bancada exigió que Viviana Veloz justifique sus acciones ante el CAL, con el objetivo de garantizar la transparencia en los procesos administrativos de la Asamblea Nacional.
Desde la Bancada ADN, rechazamos tajantemente esta burla a los ecuatorianos. Hemos solicitado información oficial sobre estos nombramientos irregulares y no permitiremos que el correísmo siga usando la Asamblea como su cuartel de campaña.
Asamblea defiende que los nombramientos son legítimos
Asimismo, a través de un comunicado oficial, la Asamblea Nacional aseguró que todos los nombramientos de los servidores involucrados fueron realizados bajo una evaluación de desempeño y en cumplimiento con lo establecido por la Contraloría General del Estado.
Además, sobre la denuncia de que un chofer habría cobrado cerca de USD 2 000 en su salario, la entidad aclaró que su remuneración actual es de USD 622.
"Entendemos que el Gobierno busca generar distracciones ante la grave crisis de violencia e inseguridad que atormenta al Ecuador, pero esta Asamblea continuará con su trabajo en favor de las y los ecuatorianos", concluyó el comunicado.
Te puede interesar: La Comisión de Fiscalización no aprueba informe para juicio político contra la consejera Johanna Verdezoto
Recomendadas