25 jun 2025 , 14:23

Una comunidad agrietada: así luce Saraugsha de Zumbahua, en Cotopaxi, por las fracturas en el terreno

Las intensas lluvias provocaron una filtración constante de agua en el terreno arenoso Saraugsha en Cotopaxi. Cinco viviendas han colapsado. Las familias han sido reubicadas.

   

Los agrietamientos que comenzaron en abril en la comunidad Saraugsha, asentada en una montaña de la parroquia Zumbahua, en Pujilí, Cotopaxi, no se detienen.

Las intensas lluvias provocaron una filtración constante de agua en el terreno arenoso, debilitando progresivamente las laderas. Lo que empezó como fracturas de dos metros de profundidad, hoy alcanza los cinco. Una parte del muro de contención que sostenía la pendiente también colapsó.

Carolina Jumbo, geóloga de la Prefectura de Cotopaxi, describe que el primer factor detonante de este evento es el agua. "Encontramos suelos sobresaturados en donde ya como tal la roca ha sido también afectada por tema de agua”, dijo.

Le puede interesar: Deslizamientos y grietas en Ecuador no se deben a fallas geológicas

De las 30 viviendas del sector, cinco colapsaron y quedaron reducidas a escombros. otras están al borde del hundimiento. La zona fue evacuada y hoy, en medio del silencio del páramo, solo queda la tierra resquebrajada.

Las familias se reubicaron en viviendas de comunidades vecinas. Sus enseres y animales permanecen hacinados en pequeños espacios. A la pérdida de sus casas se suman las diez hectáreas agrícolas que ya no podrán sembrarse.

El movimiento de masa también afectó la vía Latacunga–La Maná, que atraviesa la comunidad. La calzada se desprendió entre los kilómetros 64 y 67 por esta ruta, que conecta la Sierra con la Costa, circulaban a diario cerca de 2 000 vehículos.

Lea también: Loja | Deslizamientos taponan quebradas y aíslan zonas en el cantón Chaguarpamba

Una vía alterna de un kilómetro fue habilitada a apenas 10 metros de la zona de los hundimientos. Es de lastre y está restringida a vehículos livianos, aunque algunos conductores de transporte pesado no acatan la advertencia. La montaña, mientras tanto, sigue abriéndose.

Noticias
Recomendadas