La acumulación de agua abrió la tierra y provocó derrumbes en una comuna de la parroquia Zumbahua, en Cotopaxi
100 hectáreas están afectadas en Zumbahua, Cotopaxi, además, 50 personas fueron evacuadas y 12 viviendas tienen daños graves.
La tierra se abre en Saraugsha, comunidad indígena de la parroquia Zumbahua, en Pujilí. Las intensas lluvias, de hasta cinco horas continuas cada día durante el último mes, han saturado el suelo en esta montaña y aumentado la presión sobre la ladera donde habitan unas 30 familias.
El agua se ha ido acumulando lentamente, provocando derrumbes y grietas que ya se extienden por al menos 100 hectáreas. 12 viviendas presentan daños severos, paredes cuarteadas y pisos levantados, entre ellas está la casa de José Pallo, construida hace cinco décadas y ahora reducida a escombros.
Tres ya se han desplomado, ante el riesgo inminente de un desprendimiento mayor desde la cima del cerro, 50 habitantes fueron evacuados.

“Estamos aquí pidiendo posadita, dando lástima, aquí esa casa ya no vale”.
La vía E30, que conecta Latacunga con la Maná, atraviesa la zona afectada. Entre los kilómetros 64 y 67 se han formado grietas de hasta tres metros de profundidad y varios socavones. Por ello, el Ministerio de Transporte dispuso el cierre total del tramo desde la noche del lunes.
Lea también: Babahoyo enfrenta la quinta temporada invernal consecutiva con inundaciones
En cinco puntos de la vía, agentes de policía vigilan que se cumpla la medida, aunque comuneros de sectores cercanos continúan cruzando en vehículos.
Mientras, equipos técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y de la Prefectura de Cotopaxi monitorean el terreno para anticipar las consecuencias de un deslizamiento más grande.
Recomendadas