19 feb 2025 , 18:16

Netanyahu dice que su corazón "está desgarrado" ante la entrega de rehenes fallecidos

El primer ministro israelí calificó el hecho como un "día de dolor" para el país y reiteró su compromiso de evitar que un ataque como el del 7 de octubre vuelva a ocurrir.

   

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó este miércoles 19 de febrero su profundo dolor por la entrega de los cuerpos de cuatro rehenes que fueron secuestrados en la Franja de Gaza durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Entre ellos, se encuentran los restos de la familia Bibas, integrada por Shiri y sus hijos Ariel y Kfir, de 5 y 2 años, respectivamente.

Quote

"Abrazamos a las familias. El corazón de toda la nación está desgarrado. Mi propio corazón está desgarrado"

La entrega de los cadáveres, que se llevará a cabo el jueves 20 de febrero, marca un momento de gran dolor para Israel, mientras el país continúa en un proceso de negociaciones y liberación de rehenes como parte del alto al fuego vigente desde el 19 de enero.

Lea también: Niños de Gaza: Historias de supervivencia en medio de la guerra

Los cuerpos de los rehenes y la versión de Hamás

Además de los cuerpos de la familia Bibas, el cuarto fallecido que será entregado es Oded Lifshitz, un anciano de 84 años, también secuestrado en el kibutz Nir Oz durante el ataque de octubre.

Según el brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, los rehenes murieron debido a bombardeos israelíes sobre centros de detención en Gaza. "Todos ellos fueron capturados con vida antes de que sus centros de detención fueran bombardeados deliberadamente por la aviación de ocupación sionista", afirmó el portavoz del grupo, Abu Obeida.

El 29 de noviembre de 2023, Hamás había anunciado la muerte de los niños Bibas y su madre en un ataque aéreo israelí, aunque en ese momento Israel no confirmó la información. Por su parte, el padre de los niños, Yarden Bibas, logró sobrevivir y fue liberado el 1 de febrero en un canje de prisioneros.

Lea también: Tregua en Gaza: frágil y al borde del colapso tras 500 días de guerra

El caso de Lifshitz también ha sido doloroso para su familia. Su esposa, Yocheved Lifshitz, fue liberada en noviembre de 2023 durante la primera y única tregua en la guerra hasta la fecha, cuando 105 rehenes israelíes fueron intercambiados por 240 prisioneros palestinos.

Las siguiente fase del alto al fuego y las próximas liberaciones

Desde la instauración del alto el fuego, el 19 de enero, un total de 24 rehenes han sido liberados, incluidos cinco ciudadanos tailandeses cuya liberación no estaba inicialmente prevista.

El jueves 27 de febrero, concluirá la primera fase del alto al fuego, con la liberación de seis rehenes vivos el sábado 22 de febrero y la entrega de otros cuatro cadáveres el jueves 27.

Lea también: Israel amenaza con reanudar ataques en Gaza si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado

Netanyahu aseguró que su Gobierno seguirá trabajando para traer de regreso a todos los rehenes y reiteró su compromiso de "no permitir que otro ataque como el del 7 de octubre vuelva a ocurrir".

Noticias
Recomendadas