27 ene 2025 , 16:45

México recibió más de 4 000 deportados en la primera semana de Trump

Sheinbaum confirma la recepción de repatriados desde EE. UU. y destaca la coordinación binacional para abordar la migración.

   

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el país recibió 4 094 deportados de Estados Unidos entre el 20 y el 26 de enero, durante la primera semana del segundo mandato de Donald Trump. La mandataria precisó que la mayoría de las personas repatriadas son mexicanos y mexicanas, pero aclaró que esta cifra no representa un "incremento sustantivo" respecto a administraciones anteriores.

Lea también: Trump inicia masivas detenciones de indocumentados en su primera semana de Gobierno

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que en un solo día arribaron al país cuatro aviones con deportados, un número que, según la presidenta, ya se ha registrado en el pasado. Además, destacó que la repatriación de connacionales ha sido una constante en México, independientemente de los cambios de gobierno en Estados Unidos.

Sheinbaum subrayó que su administración ha reforzado los centros de atención fronterizos a través del programa ‘México te abraza’, que busca garantizar la protección de los derechos humanos de los deportados y su reintegración al país.

Lea también: EE. UU. ha enviado 475 vuelos de deportación a Colombia en los últimos cinco años

Coordinación con Estados Unidos

La mandataria mexicana mencionó que existe un grupo bilateral activo que trabaja en temas migratorios, el cual surgió a partir de una conversación entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Según Sheinbaum, estas reuniones han derivado en acuerdos y conciliaciones para abordar de manera conjunta los desafíos en la frontera.

Lea también: Sheinbaum: México y EE. UU. están obligados a mantener buena relación

Sheinbaum también destacó la importancia de mantener el diálogo y la coordinación con Estados Unidos, haciendo énfasis en el respeto mutuo y en la protección de los derechos humanos de los migrantes deportados.

Preocupaciones por deportaciones masivas

En México, las deportaciones anunciadas por Trump generan inquietud debido a que casi la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos.

Además, las remesas enviadas por estos connacionales representan el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, con un récord estimado de USD 65 000 millones de dólares en 2024.

Lea también: Deportaciones en EE.UU.: qué sucede desde la detención hasta el regreso al país de origen

Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con los derechos de los migrantes, enfatizando la necesidad de colaboración y respeto en la relación bilateral con Estados Unidos.

Noticias
Recomendadas