24 ene 2025 , 18:21

Deportaciones en EE.UU.: qué sucede desde la detención hasta el regreso al país de origen

El proceso de deportación en Estados Unidos incluye detenciones, juicios migratorios y deportaciones aceleradas, con derechos y opciones limitadas para los migrantes en situación irregular.

   

El proceso de deportación en Estados Unidos puede variar dependiendo de la situación migratoria de la persona, pero generalmente se divide en procedimientos acelerados para quienes ingresaron al país de manera irregular o procesos judiciales más largos en cortes migratorias. Ecuavisa.com te detalla las etapas principales del proceso migratorio:

Lea también: Estados Unidos inicia la deportación de inmigrantes en vuelos militares

¿Quién puede ser detenido?

Un extranjero puede ser detenido y deportado si:

  • Entró ilegalmente al país.
  • Cometió un delito.
  • Violó las leyes de inmigración.
  • Participó en actividades que amenazan la seguridad pública.
  • El presidente Donald Trump ha declarado la deportación masiva como una prioridad de su administración, invocando incluso la Ley de enemigos extranjeros de 1798 para justificar medidas contra pandillas como el Tren de Aragua.

    Lea también: Congreso de EE. UU. aprueba la primera ley antimigración del mandato de Trump

    Según el bufete New Frontier Immigration Law, el proceso generalmente comienza con un arresto realizado por la policía local o federal, quienes transfieren al migrante al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En caso de ser detenido:

  • El migrante tiene derecho a guardar silencio y solicitar un abogado.
  • Puede comunicarse con su consulado si la detención fue realizada por ICE.
  • Si es arrestado por la policía local, tiene derecho a una llamada local.
  • ¿Qué sucede tras la detención?

    Una vez detenido, el migrante puede ser deportado rápidamente si no pasó por un control migratorio al ingresar al país. Esto se conoce como deportación acelerada y no requiere un juicio en una corte migratoria. O el migrante puede pasar por un juicio migratorio, lo que alarga el proceso.

    Ya en la corte, el juez evalúa el caso y el migrante puede:

  • Solicitar asilo, ajuste de estatus o la cancelación de la remoción.
  • Pagar una fianza, si es autorizado, para permanecer en libertad mientras continúa el proceso.
  • Recibir una orden de deportación, que en algunos casos permite una salida voluntaria, aunque los criterios son estrictos.
  • Si se ordena la deportación, el migrante puede apelar ante la Junta de Inmigración o incluso ante la Corte Suprema, pero este proceso puede durar meses, durante los cuales muchas personas permanecen detenidas.

    Lea también: Migrantes ecuatorianos atemorizados ante posibles deportaciones de Estados Unidos

    ¿Cómo son deportados los migrantes?

    El método de deportación depende del país de origen, por ejemplo, los migrantes mexicanos suelen ser transportados a la frontera más cercana. Mientras que las personas de otros países son deportadas principalmente por avión, con los costos cubiertos por el gobierno estadounidense.

    Lea también: ¿Está México preparado para la deportación masiva que promete Trump?

    Para aquellos que cometieron delitos no violentos, existe el programa Rapid REPAT, que les permite salir de prisión y regresar a sus países de origen.

    Sin embargo, existen desafíos en algunos casos, como la negativa de países como Cuba, Venezuela y Nicaragua a aceptar a sus ciudadanos deportados, lo que plantea dudas sobre el destino de estos migrantes y las condiciones bajo las cuales serán acogidos por otros países latinoamericanos.

    Lea también: Trump suspende la entrada de refugiados en Estados Unidos

    El proceso de deportación en Estados Unidos varía según el caso individual, pero siempre incluye un marco legal que puede ser acelerado o judicial. Las políticas migratorias recientes han endurecido las medidas para expulsar a quienes no cumplen con los requisitos legales, destacando la importancia de que los migrantes detenidos conozcan sus derechos.

    Noticias
    Recomendadas