23 ene 2025 , 13:50

Migrantes ecuatorianos atemorizados ante posibles deportaciones de Estados Unidos

Hay preocupación entre la comunidad ecuatoriana migrante en Estados Unidos por la ejecución de leyes y controles antimigrantes que se implementan en varias ciudades de ese país.

   

Entre la comunidad ecuatoriana de migrantes en situación irregular en Estados Unidos existe temor ante la posibilidad de deportaciones masivas y las redadas anunciadas por la administración del presidente Donald Trump.

El miedo es más común en ciudades como Nueva York, y en barrios, como el de corona Queens, donde se concentra la mayor cantidad de indocumentados. Antes de Trump era común ver grandes concentraciones de migrantes como la avenida Roosevelt, donde algunos incluso laboraban de manera informal. Eso cambió, dice Gabriel Castillo, quien migró a ese país por una oportunidad laboral y de estudio.

Fernando Suárez, un ingeniero de sonido de 40 años que laboró en algunos medios de comunicación en Ecuador, hace 8 meses y sin empleo viajó a Nueva York, explica lo que representaría para miles de ecuatorianos que viven en esa ciudad.

Le puede interesar: Sheinbaum rechaza redadas de Trump en escuelas e iglesias y promete proteger a migrantes

Las recientes leyes que facilitarían la deportación de indocumentados por delitos menores son analizadas también como una amenaza para la permanencia de familias enteras, dice la experta de una ONG pro inmigrante, Rosie Eugenio.

Quote

“Va a resultar en separación de familias, por simplemente ser acusado o arrestado de un crimen menor”.

Según registros de la Cancillería ecuatoriana, hasta 2024 más de 1.1 millones de ecuatorianos estaban registrados en Estados Unidos; sin embargo, un gran número no ha completado su trámite de legalización, pese a vivir décadas en ese país.

Noticias
Recomendadas