07 feb 2025 , 16:41

Trump busca reducir el déficit comercial con Japón tras encuentro con el primer ministro

El presidente de EE.UU. afirmó su interés en corregir el desequilibrio en el comercio bilateral, mientras Japón anuncia nuevas inversiones y ambos países abordan temas de defensa y cooperación estratégica.

   

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este viernes 7 de febrero en la Casa Blanca al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, para discutir temas clave de la relación bilateral, entre ellos el déficit comercial de EE.UU. con Japón, la compra de la siderúrgica United States Steel y cuestiones de defensa en la región del Pacífico.

Lea también: EE. UU. dice que sus buques no pagarán tarifas por transitar el Canal de Panamá pero la administración de la vía interoceánica lo niega

Trump destacó su interés en reducir el déficit comercial, el cual cifró erróneamente en USD 100 mil millones de dólares cuando en realidad es de USD 68 mil millones, según datos de 2024. Por su parte, Ishiba resaltó la importancia de Japón como principal inversor extranjero en EE. UU. y anunció nuevas inversiones por parte de empresas como Toyota, Isuzu y SoftBank Group.

Quote

“Queremos lograr una igualdad total. Para mí, tiene que ser equitativo”, declaró Trump.

El bloqueo a la compra de U.S. Steel por Nippon Steel

Otro punto importante de la reunión fue la oposición de Trump y de la Administración de Joe Biden a la compra de United States Steel por parte de la japonesa Nippon Steel. Aunque Japón insiste en que su oferta está alineada con los intereses estadounidenses, Trump reafirmó su postura en contra. "No he cambiado de opinión", dijo el mandatario.

Lea también: EE. UU. aplica primeras sanciones contra el sector petrolero iraní y su red de evasión internacional

El encuentro tuvo lugar un día después de que Trump se reuniera con el consejero delegado de U.S. Steel, David Burritt, y su administración evaluara posibles medidas para proteger la industria manufacturera nacional.

Relación personal y cooperación estratégica

El primer ministro Ishiba expresó su intención de construir una relación personal de confianza con Trump, similar a la que tuvo su predecesor, Shinzo Abe, durante el primer mandato del republicano. Abe, recordado por sus encuentros informales con Trump que incluyeron partidas de golf y cenas de wagyu, evitó durante su mandato una guerra comercial con EE. UU.

Lea también: EE. UU. estudia recompensar con USD 1 000 a quienes denuncien a migrantes indocumentados

Trump recordó a Abe, asesinado en 2022, y lamentó su pérdida, describiéndolo como “un gran amigo”. Ishiba, por su parte, mencionó el atentado que sufrió Trump en julio pasado, durante un mitin en Pensilvania, donde resultó herido en la oreja derecha. La imagen icónica de Trump ensangrentado y con el puño en alto se convirtió en un símbolo de su campaña.

Noticias
Recomendadas