04 feb 2025 , 15:49

Trump retira a EE. UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congela fondos a la UNRWA

El presidente estadounidense ordena el fin de la participación en el Consejo y suspende la financiación a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

   

Donald Trump anunció este martes 4 de febrero la retirada de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la congelación de los fondos destinados a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés). El mandatario firmó la orden ejecutiva durante una reunión en la Casa Blanca, justo antes de encontrarse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha sido crítico constante de ambos organismos.

Lea también: Donald Trump ordena retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud

“La ONU tiene un gran potencial, pero no está cumpliendo con él”, afirmó Trump ante la prensa, subrayando su percepción de que las Naciones Unidas han sido "injustas" y están “mal gestionadas”. Con un característico gesto firme, firmó la orden con su rotulador negro y afirmó que tanto el Consejo de Derechos Humanos como la UNRWA "deben poner orden en sus asuntos y ser justos con quienes realmente merecen justicia".

El fin de la participación de EE. UU. en el Consejo

Según la Casa Blanca, la decisión se basa en “el sesgo constante del Consejo contra Israel” y su permisividad para que países con cuestionables registros en derechos humanos, como Irán, China y Cuba, lo utilicen para protegerse de sanciones internacionales. La orden sostiene que el Consejo ha mostrado actitudes "antiestadounidenses", razón principal para que Washington se retire.

Lea también: Trump admite que no hay "garantías" de que la tregua en Gaza se mantenga

Trump ya había ordenado esta retirada durante su primer mandato (2017-2021), aunque EE.UU. volvió a integrarse bajo la administración de Joe Biden en 2021. Sin embargo, con su regreso a la presidencia en enero de 2025, Trump reafirma su política de desvincularse de foros multilaterales que no favorecen los intereses estadounidenses.

Suspensión de fondos a la UNRWA

El congelamiento de la financiación afecta directamente a la UNRWA, una agencia que proporciona ayuda humanitaria a más de cinco millones de refugiados palestinos en Gaza, Cisjordania, Líbano y otros territorios. La medida fue tomada tras las críticas del gobierno estadounidense y de Netanyahu, quienes consideran que la agencia ha sido ineficaz y ha contribuido a perpetuar el conflicto en la región.

Lea también: Ejército de EE. UU. llega a Guantánamo para preparar el centro de migrantes de Trump

Trump justificó la suspensión diciendo que la UNRWA debe “reevaluar sus prioridades” y trabajar de forma imparcial. Durante su primer mandato, ya había retirado los fondos como estrategia de presión para que los palestinos retomaran las negociaciones de paz con Israel.

Revisión de otros organismos internacionales

La orden ejecutiva también instruye al secretario de Estado a revisar el funcionamiento de otros organismos internacionales que, según el documento, podrían promover “sentimientos antiestadounidenses”. En esa lista figura la UNESCO, que será objeto de una revisión acelerada para decidir si su financiación y participación continúan.

Lea también: Marco Rubio iniciará una gira por Centroamérica y El Caribe

Trump ha retomado su estrategia de reducir la implicación de EE. UU. en entidades internacionales. Desde que asumió su segundo mandato, ya ordenó la salida del país del Acuerdo de París sobre el clima y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Noticias
Recomendadas