Varios usuarios se despidieron de la aplicación al recibir el aviso de cierre.
- Un letrero de la empresa TikTok sobre la fachada de un edificio en Los Ángeles, California (EE.UU.)( )
La red social TikTok dejó de operar oficialmente en Estados Unidos la noche del sábado 18 de enero. Esto ocurrió luego de que el Tribunal Supremo avalara el viernes una ley, aprobada el año pasado por el Congreso. La cual obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentar el cierre definitivo.
LEA: ¿Qué se puede esperar del segundo mandato de Trump en Estados Unidos?
TikTok, que contaba con alrededor de 170 millones de usuarios estadounidenses, emitió la misma noche un mensaje a sus usuarios: "Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento". Esto confirmó que el cierre no era una broma y que la aplicación dejaba de funcionar en el país.
El aviso sobre el cierre de la aplicación apareció aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, a las 00H01 del domingo, hora del Este de Estados Unidos. Algunos usuarios intentaron desinstalar y volver a descargar la aplicación, pero esta ya fue retirada de App Store.

La ley obliga a Apple y Google a eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones y a las empresas de alojamiento web que colaboran con la plataforma, como Oracle y Amazon Web Services, a cortar relaciones con ella.
El incumplimiento de esta norma, aprobada bajo argumentos de seguridad nacional, podría resultar en sanciones económicas significativas. Las empresas que continúen apoyando a TikTok se enfrentarían a multas de hasta USD 5 000 por usuario, lo que representaría miles de millones de dólares debido a la cantidad de usuarios en el país.
Aunque el fallo del Tribunal Supremo validó la ley, la Casa Blanca informó que el actual Ejecutivo no la aplicaría. Por lo tanto, el cumplimiento de esta norma quedará en manos del presidente electo, Donald Trump, quien asumirá el cargo el lunes 20 de enero.
Usuarios y hasta el CEO de TikTok mantienen la esperanza de que el presidente electo Trump conceda una prórroga de 90 días para evitar la prohibición definitiva. Esto permitiría a la plataforma negociar una asociación con otra empresa que no sea ByteDance. Trump manifestó el sábado que considera analizar a fondo el caso para evaluar alternativas y evitar la prohibición total de TikTok en Estados Unidos.
Le puede interesar: RedNote, la aplicación a la que están migrando los 'refugiados de TikTok' ante la prohibición en EE.UU. de la plataforma china
Recomendadas