Venezuela prepara elecciones para Guayana Esequiba a pesar de la disputa con Guyana
Venezolanos se preparan para los comicios regionales, mientras el CNE califica de "inédito" el proceso electoral para el territorio disputado con Guyana
- Fotografía de archivo en el que se ve al rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Carlos Quintero. ( )
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela calificó como "inédito" el proceso electoral para elegir un gobernador y diputados para el "nuevo estado" de la Guayana Esequiba, un territorio de 160 000 km² disputado con Guyana. En los comicios del 25 de mayo, los venezolanos elegirán, además, a otros cargos regionales y parlamentarios.
Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, destacó que este proceso fortalecerá la soberanía de Venezuela, a pesar de la oposición de figuras como María Corina Machado y Edmundo González, quienes rechazan el voto debido a denuncias de "fraude" en las presidenciales de 2024.
Lea: Levantan confinamiento de 150 000 personas en España por una nube tóxica con cloro
El chavismo insiste en que el candidato Neil Villamizar, un militar, será el futuro gobernador del Esequibo, a pesar de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó a Venezuela abstenerse de realizar elecciones en el territorio en disputa. El gobierno guyanés ha rechazado cualquier negociación bilateral sobre el conflicto.

"Eso es inédito y así ahí fortaleceremos, una vez más, nuestra soberanía nacional", expresó el funcionario.
Este sábado, los venezolanos están llamados a participar en un simulacro electoral con el fin de prepararse para estos próximos comicios, rechazados por los principales líderes de la oposición mayoritaria, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes denunciaron "fraude" en las presidenciales de 2024.
Hace una semana, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, insistió en que Guyana "no tiene otra opción" que negociar, al tiempo que insistió en que los venezolanos elegirán un gobernador y diputados regionales y a la Asamblea Nacional para esa zona, administrada actualmente por Guyana.
Lea: Los aliados de Ucrania lanzan un ultimátum a Rusia para que acepte una tregua de 30 días
Por su parte, el Gobierno guyanés dijo que no tiene intenciones de establecer "negociaciones bilaterales" respecto a la "reclamación sobre casi dos tercios del territorio de Guyana".
En diciembre de 2023, Venezuela llevó a cabo un referendo en el que consultó a su población sobre la creación de un nuevo estado en el Esequibo y la concesión de ciudadanía a sus habitantes, entre otras medidas, pese a que previamente la CIJ había ordenado a Caracas abstenerse de tomar cualquier acción que modifique la situación actual en ese territorio
Recomendadas