Las millonarias cuentas de los hijos de un cabecilla de los Comandos de la Frontera
Un juez ordenó inmovilizar las cuentas de los hermanos Kerly y Carlos A.C., que suman USD 49 millones. También la alerta de difusión roja de Interpol contra Roberto A.V.
- La hija de alias Gerente, cabecilla de la red, viajó a Dubai para supuestamente blanquear capitales en 2023.( )
A días de que se reinstale la audiencia de juicio contra 13 personas por delincuencia organizada, surgen más detalles de esta red de los Comandos de la Frontera. Los procesados son los hermanos Kerly y Carlos A.C., hijos de alias Gerente y cabecilla del grupo criminal, y 11 personas más.
Ellos fueron detenidos en agosto de 2024, tras un megaoperativo simultáneo en cinco provincias. En mayo de 2025 inició la audiencia de juicio contra los implicados. La diligencia se realizó por tres días consecutivos y se suspendió un día después de la emboscada en Alto Punino donde 11 militares fueron asesinados.
#AHORA | Caso #ComandosDeLaFrontera: se reinstala –en su tercer día– la audiencia de juicio contra 13 procesados por presunta #DelincuenciaOrganizada, con fines de #TráficoDeDrogas, #Armas y #LavadoDeActivos. #FiscalíaEc seguirá con la presentación de sus pruebas de cargo. pic.twitter.com/GDolHRYLTK
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 10, 2025
Lea más: Exclusiva: Policías sustraen 321 bloques de cocaína de bodega de Antinarcóticos en Guayaquil.
De acuerdo a las investigaciones, esta red de los Comandos de la Frontera, encabezada por alias Gerente, operaba en Sucumbíos, Pichincha, Santo Domingo, Guayas y Orellana. Los implicados mantuvieron diversas reuniones para coordinar grandes envíos de droga a Centroamérica, Estados Unidos y varios países de Europa como España.
Según la Policía, los involucrados perfeccionaron técnicas de lavado de dinero, creando empresas fachada. También realizaron transferencias internacionales y usaron paraísos fiscales.
Ecuavisa.com revisó el expediente del caso por delincuencia organizada. En el acta de audiencia preparatoria de juicio realizada el 16 de abril de 2025, se ordenó la inmovilización de las cuentas bancarias de los implicados.
En el documento se detallan los montos que acumularon los procesados. Kerly A.C., hija de alias Gerente, con apenas 27 años de edad, registra USD 48 millones. Su hermano Carlos, de 21 años, tiene USD 922 129.
El dinero de su padre, Roberto A.V., de 45 años, en sus cuentas bancarias suma USD 5.6 millones. Dentro del expediente figuran otros implicados con importantes cantidades en los bancos.
Uno de ellos es alias Chavalo -que fue detenido en julio de 2024 durante una narcofiesta en Manabí. Él registra USD 1 millones en el sistema financiero.
Aldair R.C. reporta USD 1.5 millones; Henry C.J., tiene USD 1.2 millones; Josué M.C., tiene USD 7 269 millones. Mientras que Heiner C.L., registra USD 257 564 y Edgar A.L., alias Armijos, acumula USD 72 768.
Así era el esquema para lavar activos de la red de Comandos de la Frontera liderada por alias Gerente
De acuerdo al expediente, para ocultar el dinero producto del narcotráfico, la organización realizó múltiples transacciones financieras. Entre las pruebas, constan depósitos, la compra y venta de activos financieros, inversiones en bienes raíces y la creación de empresas fachada.
Por ejemplo, al cabecilla alias Gerente, los investigadores le adjudican 136 bienes. En una de las carpetas del proceso, consta que entre 2017 y 2024 acumuló un patrimonio de USD 16.2 millones. También un listado con unos ocho vehículos a su nombre, entre ellos uno de lujo valorado en más de USD 100 000.
Su hija Kerly A.C., tiene a su nombre 16 propiedades y seis vehículos. A ella, además de los USD 48 millones en cuentas bancarias, se la vincula como administradora en cuatro empresas y accionista en seis compañías.

En la Superintendencia de Compañías, consta que las actividades de dichas empresas vinculadas a Kerly A., tienen actividades de transportación aérea, envíos de productos y mercadería, entre otras.
Su hermano Carlos A., tiene en sus cuentas bancarias casi USD 1 millón. A su nombre también consta un vehículo de lujo valorado en más de USD 130 000 y una propiedad. Consta también como accionista en dos de las empresas vinculadas a Kerly A.
Alias Gerente, con difusión roja de la Interpol
Los hijos de Roberto A.V., alias Gerente, están con prisión preventiva y enfrentan actualmente juicio por delincuencia organizada. Este caso, salpicó a abogados y jueces anticorrupción a inicios de año. La Fiscalía allanó sus oficinas y domicilios por una denuncia sobre argucias legales para sacar de la cárcel a los hermanos. La investigación sigue abierta bajo el nombre de Caso Fachada.
En cambio alias Gerente fue vinculado al proceso por delincuencia organizada recién en enero de 2025 y no ha sido detenido. Dos meses después de la audiencia de vinculación, se ordenó la difusión roja de Interpol contra Roberto A.V.
Dentro de las investigaciones, se identificó que él arribó a Ecuador en dos ocasiones y mantuvo reuniones con miembros de los Comandos de la Frontera en casas, restaurantes y hoteles en Santo Domingo, Quito, entre otras ciudades. Incluso, se registró en fotografías cuando llegó en vuelos comerciales al aeropuerto internacional Mariscal Sucre.

Así mismo, dentro del expediente en la Función Judicial consta que alias Gerente viajó con su hija Kerly en octubre de 2023. Ellos tomaron un avión desde Ecuador hasta Dubai.
Los pagos de la red de Comandos de Frontera a un policía por información
En el transcurso de la investigación, saltó el nombre de un policía. Se trata de Cristian R.S., quien era analista del caso. A él se lo acusó de actos de corrupción por proporcionar información reservada a alias Chavalo.
Para entregar el dinero al cabo segundo de la Policía, se realizaron depósitos bancarios a otra persona. Esta a su vez transfirió el dinero a un hombre, quien finalmente depositó la plata a dos cuentas que tenía el uniformado. El expediente no especifica los montos que le pagó la red delictiva.
Las narcofiestas y los miembros de los Comandos de Frontera
Además de Roberto C.V., otra de las figuras relevantes de la red de los Comandos de la Frontera es Juan Carlos CH., alias Chavalo. Él incluso tenía un testaferro, quien además proveía los vehículos para la organización delictiva.
Alias Chavalo fue capturado antes que los hijos de alias Gerente. Su captura fue en julio de 2024, en Manabí, durante una narcofiesta. El operativo se realizó con ayuda de Estados Unidos.
En el sitio, se encontró medio millón de dólares y armas de fuego. Luego de que le dictaran prisión preventiva fue trasladado a la cárcel La Roca en Guayaquil.
- Según el expediente del caso. miembros de los Comandos de Frontera estuvieron en la narcofiesta de vía a la Costa, en mayo de 2024. ( )
- Alias Chavalo fue capturado en una narcofiesta en Manabí, en julio de 2024. ( )
Alias Chavalo fue visto también en la narcofiesta de vía a la Costa, que se realizó en mayo de 2024. Había asistido al cumpleaños de Celso M. Entre los invitados también estaba alias Fede, cabecilla de Los Águilas, quien fue detenido en enero de 2025 con droga y armas en una urbanización privada.
Recomendadas