¿Quién es Enrique Segoviano, el director que dejó a Chespirito por una traición amorosa?
Una figura invisible que ahora aparece en pantalla como parte de uno de los capítulos más incómodos del legado de Chespirito.
- Enrique Segoviano y Chespirito detrás de cámaras. ( )
Aunque su nombre aparecía en los créditos, su rostro permanecía en el anonimato. Para muchos, incluso, Enrique Segoviano era solo una referencia más dentro del universo de El Chavo del 8, confundido con la calle en la que se ubicaba la vecindad.
Así de reservado fue siempre el director dominicano. Pero esa discreción se rompió con el estreno de Chespirito: Sin querer queriendo, la serie de HBO Max inspirada en las memorias del comediante, que lo ha devuelto al centro de la conversación... esta vez, no por su trabajo creativo, sino por una historia sentimental que habría terminado con su amistad con Roberto Gómez Bolaños.
Lea: Así luce el detrás de escenas de la serie de Chespirito: Sin querer queriendo

¿Quién es Enrique Segoviano?
Nacido en República Dominicana y criado por padres españoles que huyeron del franquismo, Segoviano llegó a México con talento y discreción. En 1973, luego de dirigir Nosotros los pobres, Televisa lo incorporó a su plantilla y pronto comenzó a trabajar con Gómez Bolaños.
Lea: Así nació El Chapulín Colorado según la serie de Chespirito: Sin querer queriendo
Juntos formaron una dupla que marcaría época: mientras Chespirito creaba personajes entrañables, Segoviano se encargaba de que cada sketch funcionara con precisión técnica y narrativa.
Fue en ese contexto donde, según diversas fuentes —y recientemente, la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo—, surgió una relación sentimental entre Segoviano y Florinda Meza, una de las actrices más destacadas del elenco.

¿Qué dice el biopic de Chespirito?
En la ficción, Segoviano él aparece bajo el nombre de Mariano Casasola y Florinda Meza como Margarita Ruíz, una pareja que se muestra unida hasta que entra en escena un tercer personaje: el propio Roberto Gómez Bolaños.
Lea: Florinda Meza devela el verdadero motivo por el que no tuvo hijos con Chespirito
De acuerdo con lo retratado, Chespirito, aún casado, comenzó a cortejar a Meza, y ella no fue indiferente a sus atenciones. El triángulo no solo terminó con el noviazgo entre Florinda y Segoviano, sino que deterioró profundamente la relación profesional entre el director y el comediante.
La ruptura se volvió evidente tras el icónico episodio de El Chavo del 8, grabado en Acapulco en 1978. Poco después, Segoviano se alejó del universo Chespirito.
¿Qué sucedió con Segoviano luego de la ruptura?
Aunque dirigió El Chanfle, ya no volvió a participar en futuros proyectos del comediante. Nunca dio declaraciones públicas sobre su salida, desapareciendo en silencio.
Eso no significó el fin de su carrera, por el contrario, Segoviano se consolidó como uno de los directores más versátiles de Televisa, liderando programas como Odisea Burbujas, El tesoro del saber, ¡Anabel!, TVO, Llévatelo, Atínale al precio y 100 mexicanos dijeron.
Hoy, Enrique Segoviano, con 80 años, mantiene el mismo perfil bajo de siempre. No ha dado declaraciones sobre la serie ni sobre el capítulo de su vida que vuelve a ventilarse en pantalla.
Recomendadas