03 mar 2025 , 12:05

El talento ecuatoriano en Viña del Mar: un recuento de los mejores representantes en la Quinta Vergara

Varios artistas tricolores llevaron la bandera del país en alto después de su participación, aunque no todos hayan ganando las queridas gaviotas.

El paso de las Damas de Oro por Viña del Mar 2025 ha forjado emoción ante los seguidores del popular festival musical que se celebra en Chile anualmente. Lila Flores, Mayensi Rivera y Katty Elisa Lamilla alzaron la cuarta Gaviota de Plata en la final de la competencia folclórica, generando felicidad al país gracias a su talento en el escenario y melodiosas voces.

Sin embargo, esta no fue la única ocasión en la que un artista ecuatoriano destacó en el escenario de la Quinta Vergara. De hecho, tres compatriotas ya habían palpado el éxito que las Damas de Oro anhelaban tanto.

El origen de las Damas de Oro, el trío musical ecuatoriano que brilla en Viña del Mar 2025

A partir de 1998 músicos del país fueron parte del evento musical, pero uno de los momentos más recordados para su audiencia fue en 2016, gracias a Paulina Aguirre. La cantante representaba a Estados Unidos, pero era de origen ecuatoriano, y logró ganar una Gaviota de Plata en la misma categoría en la que participaron Lila, Mayensi y Katty Elisa.

Dos años después nuestra querida y conocida Mirella Cesa fue escuchada por el público chileno, así como sus jurados, y fue la primera ecuatoriana que representaba a su país y recibió el mismo galardón. La Corriente, una pista que fusionaba su el pop y el folclor, creando así el andipop, fue la escogida por la intérprete. Excelente decisión.

Quote

"¡Gloria a Dios! ¡Sí Señor! ¡Qué bellezaaaaaaaa grandes! Disfruten este gran triunfo. Se merecen esto y muchísimo más. Abrazo gigante", declaró la cantante sobre el gran final para las artistas representantes.

Por último, y antes de que el trío musical con orígenes de tecnocumbia ganara este 2025, Johann Vera, el joven ecuatoriano que participó en realitys internacionales y casi forma parte del grupo musical CNCO, también representó al país en 2020 en la competencia Mejor Intérprete Internacional con El Perdón, y ganó una Gaviota de Plata.

La canción que las Damas de Oro cantaron en Viña del Mar 2025 y dedicaron al Ecuador

Quote

"Qué emoción estoooo, después de 5 años vuelve la gaviota al país. Gracias Damas de Oro", expresó Vera al ver ganar a sus colegas este año.

Por otro lado, pese a que no ganaron un premio, existieron participaciones que se quedaron en el corazón de muchos. AU-D, por ejemplo, fue el primero en subir al escenario con la bandera de Ecuador sobre sus hombros en 1998. Participó con la pista Un amor así, pasó a la semifinal pero no continuó.

En 1999, Juan Fernando Velasco ganó popularidad internacional gracias a su interpretación Para que no me olvides, y en 2011 Fausto Miño brilló con la pista Baila mi vida en la categoría folclórica. Pese a que fue de gusto para los ecuatorianos, no logró destacar lo suficiente para continuar en la competencia.

Dayanara Peralta también hizo lo suyo en 2019, con la melodía de El Innombrable participó en el escenario de la Quinta Vergara, pero no llegó a la final, sin embargo, se ganó la atención de parte del público internacional y aún más amor por parte de sus compatriotas.

¿Dónde y cómo ver el show final de las Damas de Oro en Viña del Mar 2025?

Noticias
Recomendadas