09 feb 2025 , 08:17

Los frutos secos que ayudan a controlar el colesterol y mejorar tu digestión

Estos son los frutos secos que ayudan a regular tu presión arterial, mejorar la digestión y fortalecer la salud del corazón.

   

Los frutos secos, una opción ideal para picar durante las tardes, pueden ser más beneficiosos de lo que se espera. Según la Clínica Universidad de Navarra, estos alimentos en su versión seca están compuestos por una gran variedad de productos vegetales, desde las nueces hasta los anacardos.

Lea: Qué tan efectivos son los suplementos de colágeno para reducir las arrugas y mejorar el aspecto de la piel

Algunos de estos frutos son propios de estas latitudes, como las avellanas, las semillas de girasol y las almendras, mientras que otros se consideran más exóticos, como los pistachos. Además, los frutos secos son una rica fuente de minerales esenciales, como calcio, potasio, magnesio, fósforo y zinc.

Contienen un alto porcentaje de grasas saludables que nutren al corazón y ayudan a equilibrar los niveles de colesterol. También son ricos en fibra, lo que facilita la regulación y normalización del tránsito intestinal. Su alto contenido en Omega 3 y 6 los convierte en excelentes aliados para la salud cardiovascular, ayudando a reducir el colesterol malo y a regular la presión arterial.

Lea: ¿Realmente te hacen más sano los “súperverdes”, los suplementos verdes en polvo?

Estos son los frutos secos que puedes consumir a diario por su alto contenido de nutrientes:

  • Almendras: Son una excelente fuente de vitamina E y antioxidantes, lo que las convierte en un aliado para proteger nuestro organismo de diversas enfermedades. Además, favorecen la salud de la piel y contribuyen a un mejor tránsito intestinal, gracias a su contenido de fibra.
  • Anacardos: Se destacan por su alto contenido de minerales esenciales como magnesio, fósforo y potasio. También son ricos en vitamina E, ácido fólico y proteínas vegetales, lo que los convierte en un excelente complemento para una dieta equilibrada y saludable.
  • Avellanas: Son una fuente destacada de vitamina B6, un nutriente crucial para diversas funciones metabólicas. Además, contienen minerales como fósforo, magnesio, hierro, calcio y potasio, que son importantes para el mantenimiento de los huesos, los músculos y el sistema nervioso.
  • Nueces: Son especialmente conocidas por su riqueza en grasas saludables, además de aportar fibra, vitamina A, y vitaminas del complejo B (B1, B6), así como vitamina E. Estos nutrientes favorecen la salud cardiovascular, mejoran la función cerebral y contribuyen al bienestar general.
  • Pistachos: Son ricos en fibra y minerales que, además de mejorar la digestión, ayudan a reducir los niveles de colesterol malo. Su contenido en antioxidantes, como las vitaminas A y B, también fortalece los vasos sanguíneos, promoviendo una circulación más saludable y protegiendo el sistema cardiovascular.
  • Noticias
    Recomendadas