14 feb 2025 , 06:00

¿Por qué el 14 de febrero es el Día de San Valentín? La verdad detrás de la celebración

El 14 de febrero se consolidó como el Día de San Valentín a través de una combinación de festividades paganas, tradiciones cristianas y evoluciones culturales que dieron lugar a la celebración del amor romántico.

   

El Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero, tiene orígenes que combinan tradiciones paganas, eventos históricos y evoluciones culturales. Aunque la festividad actual se asocia principalmente con el amor romántico, su historia es mucho más compleja, ya que radica en festividades paganas, tradiciones cristianas y evoluciones culturales.

Lea: Guayaquil tendrá un masivo matrimonio en San Valentín con 82 parejas

Algunos historiadores sugieren que el Día de San Valentín se originó a partir de la festividad romana de Lupercalia, una celebración pagana de la fertilidad que tenía lugar a mediados de febrero. De acuerdo con un artículo de National Geographic, durante esta festividad, se realizaban rituales que incluían sacrificios de animales y prácticas destinadas a promover la fertilidad. Con el tiempo, la Iglesia católica buscó cristianizar estas festividades paganas y estableció el 14 de febrero como el día de San Valentín, en honor a un mártir cristiano.

Existen al menos dos figuras históricas llamadas Valentín que fueron martirizadas en el siglo III, y ambas están asociadas con el 14 de febrero. Uno de ellos fue un sacerdote romano que, según cuenta la leyenda, desobedeció las órdenes del emperador Claudio II al casar en secreto a parejas jóvenes, lo que llevó a su ejecución. Otra versión menciona a un obispo de Terni que también fue martirizado por su fe. Estas historias, aunque no verificables, contribuyeron a la asociación de San Valentín con el amor y el sacrificio.

Lea: Las cinco formas en que la Inteligencia Artificial puede mejorar tu San Valentín

La conexión entre San Valentín y el amor romántico se fortaleció durante la Edad Media, especialmente en la literatura. El poeta inglés Geoffrey Chaucer es a menudo citado por ser uno de los primeros en vincular el Día de San Valentín con el amor romántico en su poema llamado El Parlamento de las Aves. Esta asociación literaria, junto con otras obras de la época, ayudó a consolidar la tradición de celebrar el amor en esta fecha.

Según un artículo de un medio español, en España, la celebración del Día de San Valentín no era tradicional. Fue en 1948 cuando el periodista César González-Ruano propuso adoptar la costumbre norteamericana de celebrar San Valentín. Esta idea fue aprovechada por Pepín Fernández, propietario de Galerías Preciados, quien lanzó una campaña publicitaria para promover la festividad, marcando así la primera celebración del Día de los Enamorados en España.

Lea: Los injertos en la floricultura ecuatoriana crean rosas que rompen las reglas

Noticias
Recomendadas