¡Orgullo ecuatoriano! Ivonne Ayala logró el tercer lugar en programación de Inteligencia Artificial a escala mundial
Con solo 20 años, Ivonne Ayala se convierte en un referente para Ecuador en la ciencia de la computación, tras alcanzar el tercer lugar en el concurso internacional Codevita 2025.
- Fotografía de Ivonne Ayala.( )
Ivonne Ayala, estudiante ecuatoriana de 20 años, ha logrado un reconocimiento histórico al convertirse en la tercera mujer del mundo en programación de inteligencia artificial. Este logro la coloca como una figura inspiradora en el ámbito de las ciencias de la computación, un campo históricamente dominado por países asiáticos. A través de su dedicación y esfuerzo, Ivonne ha logrado posicionarse como un ejemplo para las nuevas generaciones de Ecuador, a pesar de haber comenzado su participación en el concurso Codevita 2025 por una simple motivación académica.
Lea: Jaime Guevara, trovador de la lucha social, en estado crítico por problemas intestinales
Un logro inesperado
Ivonne participó en Codevita 2025, un concurso internacional de programación organizado por la empresa india Tata, sin esperar mayores resultados. Inicialmente, su profesor les ofreció un punto extra a sus estudiantes si completaban al menos uno de los ejercicios del reto. Ivonne completó todos los ejercicios, utilizando el lenguaje de programación Python, y logró el tercer lugar entre las mujeres, destacándose entre 15 mil estudiantes de todo el mundo. Esta sorpresa para la joven estudiante de la Politécnica Nacional de Ecuador, que cursa el quinto semestre de Ingeniería en Ciencias de la Computación, se convirtió en una oportunidad única para representar a Ecuador en el ámbito mundial.
La inspiración de su familia
Para Ivonne, el reconocimiento es aún más significativo al reconocer la influencia de su madre como su principal fuente de inspiración.

Mi mamá siempre ha sido mi motor y me ha alentado a superarme”, comenta Ivonne, quien también busca ser un ejemplo para su hermana menor.
Con este logro, Ivonne siente que puede inspirar a otras mujeres y jóvenes ecuatorianas a seguir sus pasos y a enfrentar retos en el mundo de la tecnología. Aunque muchas personas la comparan con grandes figuras como Albert Einstein, ella se considera una estudiante dedicada que trabaja cada día por alcanzar la excelencia.
La inteligencia artificial
Ivonne también ha hablado sobre su visión respecto a la inteligencia artificial (IA). Aclaró que la IA generativa, como ChatGPT, no es un enemigo del ser humano, sino una herramienta que puede expandir el conocimiento y el aprendizaje. Además, enfatizó que la IA ha sido una aliada clave en su proceso de aprendizaje.
Su visión a futuro
Aunque muchos pensarían que podría unirse a una gran empresa internacional, Ivonne tiene un claro propósito: quedarse en Ecuador y contribuir al desarrollo del país en el campo de las ciencias de la computación. Su deseo es ser un ejemplo para otras jóvenes y demostrar que con perseverancia y dedicación es posible alcanzar grandes logros en el ámbito tecnológico.
Lea también: Un niño guayaquileño necesita USD 3.5 millones para tratamiento contra distrofia muscular de Duchenne
Recomendadas