Los aportes realizados no se perderán mientras el afiliado permanezca desempleado.
- Empleado despedido de su puesto de trabajo. ( )
El IESS no se detiene cuando tu trabajo lo hace. Si te encuentras en la situación de haber sido despedido, es importante conocer qué sucede con tu afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y cómo puedes mantener tus derechos y beneficios.
Los aportes realizados al IESS durante tu relación laboral no se evaporan al ser despedido, sino que estos permanecen en tu cuenta individual, dándote la posibilidad de continuar realizando aportes voluntarios para no perder la continuidad en tus contribuciones.
Te podría interesar: Comisión recomienda aumentar los años de contribución para acceder a la pensión vitalicia de jubilación

Esto te permite seguir accediendo a beneficios como préstamos quirografarios o hipotecarios, herramientas esenciales para tu estabilidad financiera durante la búsqueda de un nuevo empleo.
Incluso después del despido, conservas el derecho a la atención médica del IESS por dos meses posteriores a la fecha de tu último aporte. Esto te da la tranquilidad de poder recibir atención médica oportuna y de calidad durante este periodo de incertidumbre.
Te podría interesar: ¿Qué es una enfermedad profesional?
Para resumir, en caso de que te encuentres desempleado, te recomendamos que te mantengas al tanto de las novedades que el IESS presente, así como te instamos a que:
Seguro de desempleo
Si cumples con los requisitos, el Seguro de Desempleo del IESS te ofrece un apoyo económico invaluable en caso de pasar desempleado por más tiempo del que puedes permitirte.
Este seguro te brinda un pago mensual equivalente al 70% del salario básico unificado (USD 322) durante cinco meses, permitiéndote cubrir tus necesidades básicas mientras te reinsertas en el mercado laboral.
Te podría interesar: ¿Cuántos meses cubre el seguro de desempleo del IESS y cómo acceder?
Para acceder a este beneficio, deberás cumplir con los siguientes requisitos previos:
Recomendadas