Día Internacional de la Mujer | El violentómetro puede ayudarle a reconocer formas de agresión
En lo que va de 2025, la Fiscalía registra 136 casos de femicidio a escala nacional. Conozca las herramientas para visibilizar, alertar y detectar todo tipo de prácticas violentas.
- Imagen de archivo de la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Guayaquil.( )
Los casos de violencia de género, especialmente por femicidios y otras muertes violentas de mujeres, son los segundos más denunciados en Ecuador, únicamente después del robo. Así lo exponen las cifras de la Fiscalía General del Estado, que detallan que en lo que va de 2025, se han presentado 136 casos.
La institución explica que la violencia de género se incrementa gradualmente y se manifiesta en diferentes etapas y formas: "Desde la acumulación de tensión y conflicto hasta episodios de violencia que se manifiestan como agresiones físicas, sexuales, verbales o emocionales".
Revise: Cuál es el origen del Día de la Mujer y por qué se conmemora el 8 de marzo
Se inicia con comportamientos discriminatorios que se naturalizan desde el ámbito familiar.
Para entenderlo de mejor forma se utiliza el Iceberg de la Violencia, que muestra las señales y formas de violencia visibles, como el femicidio, pero también las invisibles, como amenazas, gritos, humillaciones, entre otros.

Violentómetro: reconoce las manifestaciones de violencia
En Ecuador existen algunos medios para identificar actos violentos. Uno de ellos es el violentómetro, una herramienta que permite visibilizar, alertar y detectar todo tipo de prácticas violentas.
Aquí encontrarás preguntas divididas por los colores amarillo, naranja y rojo, que van a indicar la gravedad de la violencia que se vive.
Le sugerimos: Científicas en Ecuador se enfrentan a barreras para acceder a puestos de poder
La herramienta se elaboró con el respaldo de USAID y Unicef, y puedes acceder a ella haciendo clic aquí.
Si estás en Quito, también puedes encontrarla al reverso de la papeleta de agua potable.
Recomendadas