06 feb 2025 , 07:48

Las deudas impiden que ecuatorianos que emigraron a Estados Unidos regresen, pese a amenazas de deportación

Los familiares de los migrantes contaron a Televistazo que las grandes deudas los obligaron a salir del país. La amenaza de las deportaciones les preocupa a diario.

   

La Florencia, en el extremo sur de Quito, es un barrio donde muchas familias han migrado a los Estados Unidos.

Quienes quedaron en casa, a cargo de los hijos, nietos, de los animales y de las deudas, ahora sufren porque han visto en las noticias que en cualquier momento sus seres queridos pueden ser deportados. Esto, por las disposiciones del presidente Donal Trump.

Le puede interesar: El Gobierno contempla la entrega de un bono para los ecuatorianos deportados de Estados Unidos

Rosa Quinatoa contó a Televistazo que los créditos bancarios acorralaron a su esposo, quien a sus 54 años no encontró trabajo y no tuvo otra opción que arriesgarse y viajar al exterior. Aunque lo extraña, ella espera que no vuelva hasta pagar lo que deben.

"Yo debo todavía como USD 30 000", dice Rosa, y recuerda que su esposo le comenta a diario cuánto la extraña a ella, a sus hijos y a sus nietos, pero sabe que aún no puede retornar.

Los migrantes trabajan bajo el riesgo de deportación

Los primos y hermanos de Myriam están en New Jersey. La visita de Televistazo coincide con una videoconferencia que realiza a su hermana. Ella le comentó cómo está la situación con los migrantes en Estados unidos.

Lea también: Ecuador fortalece la vigilancia epidemiológica en la frontera de Rumichaca

Quote

"A la mayoría de personas que no cargamos documentos, lo que nos toca es ocultarnos y seguir trabajando a la voluntad de Dios, porque si hay muchas personas migrantes que no pueden salir a trabajar porque las patrullas están en la calle, van a restaurantes, van a trabajos", contó la mujer.

Ella también tiene una deuda de USD 20 000 y por ello no puede regresar.

Así transcurren los días en La Florencia, con viviendas construidas, pero pocos habitantes. Sus dueños permanecen en el exterior, con la esperanza de que el tiempo les alcance para pagar las deudas y así volver a su tierra.

Noticias
Recomendadas