Los afiliados pueden acceder a seguro de salud, de pensiones, auxilio de funerales, prestaciones por riesgos del trabajo y préstamos hipotecarios y quirografarios.
- Imagen referencial de atención en ventanilla.( )
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) brinda beneficios a los afiliados y pensionistas, entre los que se encuentran el seguro de salud, auxilio de funerales, prestaciones por riesgos del trabajo y préstamos hipotecario y quirografario.
Para acceder a estos servicios no es necesario estar afiliado bajo relación de dependencia; también puede hacerlo como trabajador independiente. Conozca cómo hacerlo.
Revise: Así puede consultar si tiene procesos judiciales por deudas
Siga el paso a paso
El primer paso es acceder a la página del IESS: iess.gob.ec, ingrese a la sección "Afiliación" y seleccione la opción "Personas sin relación de dependencia". También existe la "Afiliación voluntaria", que es para ecuatorianos residentes en el exterior.
También debe cumplir estos requisitos:
LEA: ¿Cómo obtener el carnet de discapacidad actualizado en Ecuador?
Concluido el proceso se visualiza la confirmación de la afiliación. Se recomienda imprimir el documento. La afiliación se inicia desde el primer día del mes que se realizó la solicitud y puede presentar su aviso de salida en cualquier momento para reactivarla.
Cuando no se registra el pago de aportes dentro de los 30 días posteriores al mes que corresponda, el IESS elimina el comprobante de pago y no genera más planillas.
El pago de aportes se realiza con el número de cédula del afiliado, en las ventanillas de más de 100 puntos que existen en Ecuador de las agencias del Banco Bolivariano, Banco de Guayaquil, Banco del Austro, Banco del Pacífico, Servipagos, Produbanco, Western Unión y Cooperativa El Sagrario.
Revise también: Cómo sacar tu cédula por primera vez o renovarla en 2025
Puede ampliar la cobertura de salud para su cónyuge o conviviente mediante el pago de una prima adicional.
Recomendadas