La pena máxima para adolescentes que cometan delitos graves se incrementa a 15 años con la Ley de Integridad Pública
Con las reformas, se sanciona con hasta 15 años de internamiento los menores que sean juzgados por narcotráfico, sicariato, asesinato, terrorismo, trata de personas, contrabando de combustibles y minería ilegal.
En la Ley de Integridad Pública, la Asamblea dio paso para juzgar a los adolescentes como adultos y aumentó las penas, aunque no son equivalentes a las de los delincuentes mayores de edad: la máxima, que era de ocho años, pasa a 15 años.
El Legislativo crea una especie de tabla de sanciones, según la gravedad del delito.
En el primer nivel están las medidas que llaman socio-educativas, como orientación, servicio a la comunidad e internamiento domiciliario. Se aplicarán en delitos que el Código Penal castiga con hasta tres años de prisión.
Luego vienen los delitos sancionados hasta con cinco años de prisión. En ese caso, los adolescentes cumplirán con dos años en centros de infractores.
En el caso de crímenes con 10 años de cárcel, sus autores serán recluidos cinco años. A partir de este tipo de delitos, no se reducirán sus años de encierro.
Por encima de los 10 años de prisión, el internamiento será de 12 años. Y se sanciona con hasta 15 años de internamiento a quienes sean juzgados por narcotráfico, sicariato, asesinato, terrorismo, trata de personas, contrabando de combustibles y minería ilegal.
LEA: Asamblea Nacional: Niels Olsen plantea reforzar la protección de áreas naturales
¿Qué pasará con infractores que cumplen la mayoría de edad?
Los adolescentes que cumplen la mayoría de edad y todavía deben cumplir parte de su pena seguirán aislados en los centros especializados. Pero en el caso de conflicto armado interno, serán enviados a las prisiones regulares.
Unicef dijo estar preocupada por la incorporación de reformas que calificó de regresivas al sistema de justicia juvenil porque, podría empeorar la situación del sistema penitenciario y afectar la reintegración de los adolescentes.
Le sugerimos: La Judicatura y la Corte Nacional buscan las deficiencias y desafíos de los jueces
En su publicación no plantea una opción para enfrentar el castigo para los delincuentes menores de edad.
Recomendadas