17 may 2025 , 16:18

Un nuevo ataque con explosivos en la Bahía de Guayaquil

El atentado ocurrió la madrugada del sábado 17 de mayo, en el cruce de las calles Eloy Alfaro y Manabí. Comerciantes afirman que los atacantes iban en moto.

   

Un nuevo hecho violento con uso de explosivos se registró la madrugada del sábado 17 de mayo de 2025, en el sector comercial de La Bahía, centro de Guayaquil.

El ataque ocurrió específicamente en el cruce de las calles Eloy Alfaro y Manabí, una zona caracterizada por el alto tránsito de comerciantes y compradores.

Lea también: Comerciantes de La Bahía, en Guayaquil, exigen seguridad tras atentado con explosivos

Según testimonios de personas que se encontraban en el área, dos hombres a bordo de una motocicleta lanzaron artefactos explosivos contra algunos locales comerciales.

Hasta el momento, no se ha confirmado si hay víctimas, pero se reportaron daños en la infraestructura de al menos dos negocios. Agentes de la Policía Nacional acudieron al sitio y acordonaron la zona para recabar indicios que permitan esclarecer el hecho.

Revise además: Se incrementan las extorsiones a comerciantes en la Bahía de Guayaquil

Este nuevo atentado se suma a una serie de eventos similares registrados en distintos puntos de la ciudad en los últimos meses, como parte de una escalada de violencia que involucra a grupos delictivos organizados.

Las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el móvil del ataque ni los responsables, pero se presume que podría estar vinculado a actos de intimidación o extorsión.

Lea: Un guardia se salvó de morir, después que un explosivo fuera lanzado contra locales de La Bahía, Guayaquil

Los atentados con explosivos aumentan en Guayaquil

En los últimos años, Guayaquil ha experimentado un preocupante aumento en los ataques con explosivos, reflejando una escalada de violencia atribuida a grupos criminales organizados que utilizan estos actos como métodos de intimidación y extorsión.

Le puede interesar: Estos son los puntos principales en la propuesta de ley de Noboa para desarticular la economía criminal

Durante el 2023 se registraron más de 280 explosiones en Guayaquil, afectando farmacias, templos, joyerías y otros negocios. Este aumento ha sido vinculado al incremento de extorsiones y amenazas por parte de bandas criminales.

Además, en un lapso de 48 horas, se reportaron dos ataques con explosivos en el sector de Samanes 2. El primero ocurrió la noche del 14 de mayo y el segundo en la madrugada del 16 de mayo, causando daños significativos en las viviendas afectadas.

También el sector de El Fortín fue escenario en abril de al menos seis ataques con explosivos dirigidos contra viviendas y una iglesia evangélica, generando temor entre los residentes y evidenciando la presencia de grupos delictivos en la zona.

Lea: Delincuentes lanzaron explosivos a viviendas de El Fortín, noroeste de Guayaquil

Y el 7 de abril, extorsionadores incendiaron tres vehículos y lanzaron explosivos contra una vivienda en Colinas de Montebello, como represalia por la negativa de los residentes a pagar las llamadas vacunas.

A inicios de año, el 13 de marzo, un coche bomba explotó en las inmediaciones de la Penitenciaría del Litoral, resultando en la muerte de un agente penitenciario y dos personas heridas. Este ataque fue el cuarto contra el penal en medio de un período de creciente violencia en la ciudad.

Lea: El aumento de la violencia de Ecuador, reflejado en el acceso de armas que tienen los grupos criminales

Estos incidentes reflejan una tendencia alarmante en la utilización de explosivos como herramienta de violencia e intimidación por parte de organizaciones criminales en Guayaquil.

Noticias
Recomendadas