El Ministerio de Defensa advierte de un aumento de violencia armada en zona fronteriza con Colombia
Tras esta denuncia, el presidente Daniel Noboa suscribió un decreto en el que ordena reforzar la seguridad en las fronteras norte y sur, y en los puertos del país.
- Imagen de archivo de militares ecuatorianos en la provincia de Sucumbíos.( )
El Ministerio de Defensa advirtió este viernes 11 de abril de un recrudecimiento de los enfrentamientos armados en zonas boscosas colombianas que limitan con la provincia de Sucumbíos. En su cuenta en X, el organismo publicó un video en el que se escuchan disparos de fusil. Tras esta denuncia, el presidente de la República, Daniel Noboa, suscribió un decreto en el que ordena reforzar la seguridad en las fronteras norte y sur, y en los puertos del país. Todo esto ocurre a dos días de las elecciones presidenciales.
"Ante el recrudecimiento de los enfrentamientos armados que suceden en el Putumayo colombiano, territorio fronterizo con Ecuador; el Ejército Ecuatoriano se encuentra resguardando con el mayor profesionalismo y compromiso todas las fronteras", señaló la cartera de Defensa.
Ante el recrudecimiento de los enfrentamientos armados que suceden en el Putumayo colombiano, territorio fronterizo con Ecuador; el Ejército Ecuatoriano se encuentra resguardando con el mayor profesionalismo y compromiso todas las fronteras, por lo que ha dispuesto a todas sus... pic.twitter.com/ymiwLdztJN
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) April 11, 2025
Lea también: Elecciones Ecuador 2025 | El Gobierno ordenó mayor resguardo en las fronteras y puertos marítimos
Este mismo viernes, pero más temprano, la Policía colombiana incautó en el departamento de Nariño, fronterizo con Carchi, once fusiles y detuvo a dos hombres que transportaban el arsenal en un vehículo.
El operativo se realizó en un sector de la carretera entre Pasto, la capital departamental, e Higuerones, detalló en un comunicado la dirección de Tránsito y Transporte de la Policía.
En un doble fondo fueron hallados seis fusiles Galil, cuatro M-4 y uno M-16. Igualmente más de 500 balas para diferentes armas de fuego y 51 proveedores calibre 7.62, añadió la información.
Se limita la entrada de extranjeros
Por otra parte, en el más reciente decreto de Noboa, se dispuso también limitar el ingreso a Ecuador de todo extranjero desde las 16:00 del viernes 11 hasta las 23:59 del lunes 14 de abril de 2025.
Las elecciones de este domingo en Ecuador, que definirán quién será el próximo presidente del país para los próximos cuatro años entre la correísta Luisa González y Daniel Noboa se celebrarán en medio de la peor crisis de seguridad de su historia, con un promedio de un homicidio cada hora en este inicio de 2025.
Revise además: Las Fuerzas Armadas movilizan sus tropas para reforzar la seguridad en las elecciones del 13 de abril de 2025
Recomendadas