Guayaquil | Dos semanas sin respuestas sobre el secuestro del director administrativo del hospital Teodoro Maldonado Carbo
Ronny Camba fue secuestrado el 31 de enero. Empleados denuncian que dentro del hospital está operando una banda de extorsionadores.
- Imagen del edificio de consulta externa del hospital. Esa edificación lleva el nombre Nathaly López, en honor a la directora administrativa asesinada en 2023.( )
El director administrativo del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, ubicado en el sur de Guayaquil, cumple este viernes 14 de febrero dos semanas secuestrado, entre el silencio de las autoridades y una inestabilidad en la gerencia de la casa de salud, que supuestamente iba a estar custodiada por policías y militares, pero según trabajadores, esa disposición no se cumple.
Se trata de Ronny Camba Torres, quien hasta el pasado 31 de enero se desempeñaba como director administrativo del sanatorio, uno de los más grandes del país.

Lea también: La Policía descartó una amenaza de bomba en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS
Según información policial, Camba fue interceptado esa noche por hombres armados mientras iba en su auto por La Atarazana, en el norte de la ciudad. Los hombres lo atacaron, lo obligaron a subir a otro vehículo y se lo llevaron con rumbo desconocido.
Al día siguiente, los familiares denunciaron su desaparición y relataron que unas personas se habían comunicado con ellos para pedirles 100 000 dólares a cambio de su liberación. Días después, parientes y allegados realizaron un plantón ante la ausencia de respuestas gubernamentales.
Tras el secuestro, el gerente del hospital, el exministro de Salud Franklin Encalada, renunció a su cargo y fue reemplazado por el cirujano plástico Nelson Estrella, quien estuvo en funciones menos de una semana.
El doctor Alberto Sper asumió la gerencia desde el miércoles 12 de febrero, en calidad de gerente interino, y se convirtió en el sexto médico en tomar las riendas del hospital desde septiembre de 2023.
Revise además: El gerente del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil, renuncia tras cinco días en el cargo
Seguridad para los gerentes
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, dijo el miércoles pasado en una entrevista a una radio local que a los gerentes de este hospital se les está asignando protección porque "son amenazados", sin precisar los motivos de las intimidaciones.
"El nombre del juego se llama pelear con las mafias, lo estamos haciendo y vamos a ganar en el largo plazo", agregó.
Sin embargo, ni él ni el ministro de Gobierno, José De la Gasca, quien también ha sido cuestionado por el tema, han querido referirse directamente sobre el secuestro de Camba. "De eso no puedo hablar", dijo el ministro el jueves en otra entrevista.
"En el Teodoro Maldonado Carbo ha habido situaciones de seguridad bastante complicadas. Normalmente ha sido presa de las mafias políticas y de las mafias de las organizaciones delictivas para tomarse sus presupuestos", agregó De la Gasca.
Después del secuestro del director, el Gobierno asignó a diez militares y a diez policías de élite para que custodien las áreas más sensibles del hospital, no obstante, los colaboradores del hospital señalan que eso no se cumple. "Solo estuvieron dos días y nada más", indicó a Ecuavisa un trabajador que prefirió no revelar su nombre.
El secuestro de Camba se produjo prácticamente dos años después de que la anterior directora administrativa del Teodoro Maldonado, Nathaly López, fuese asesinada por sicarios que la acribillaron en el sur de Guayaquil.
Corrupción en el hospital
El centro de salud vive una crisis institucional desde hace más de 10 años debido al hallazgo de presuntas irregularidades en el manejo de las finanzas y las compras públicas, que se evidenciaron con mayor fuerza tras la llegada de la pandemia del covid-19.
La Fiscalía General del Estado (FGE) ha abierto varias investigaciones por compras irregulares de insumos médicos y en contratos de servicios, y ha señalado que esas redes delictivas se extienden a otros hospitales públicos de la ciudad.
Le puede interesar: Un hombre con muerte cerebral se casó en un hospital de Guayaquil
Además, la Contraloría General del Estado (CGE) ha determinado indicios de responsabilidad penal en varios contratos millonarios firmados por directivos y otros funcionarios del Teodoro Maldonado Carbo.
Por otra parte, Ecuavisa recogió la denuncia de colaboradores que señalan que una banda de extorsionadores está operando dentro del hospital.
Recomendadas