05 feb 2025 , 21:33

El Metro de Quito no tiene contrato de mantenimiento, pero ya registra dos fisuras en el carril

Lo denunció el concejal Andrés Campaña con base en un informe del Consorcio Línea 1. Esta es la causa -según el edil- por la que se produce una disminución de velocidad de los trenes entre las estaciones de La Magdalena y El Recreo.

   

En las últimas semanas, los pasajeros del Metro de Quito han reportado que los trenes disminuían la velocidad en el tramo que comprende las estaciones de El Recreo y La Magdalena, en sentido sur-norte. Eso provocó malestar porque se generó un tiempo de espera de dos minutos y las quejas han sido recurrentes.

Ante esas inquietudes, las autoridades han aclarado que es totalmente normal que en determinados momentos o tramos se realicen ajustes a la velocidad de las unidades. "Estos no representan ningún tipo de riesgo para los usuarios, los trenes o la infraestructura", indicó la operadora franco colombiana Metro Medellín - Transdev (EOMMT).

Sin embargo, la noche de este miércoles 5 de febrero de 2024, el concejal Andrés Campaña publicó un video en el que denuncia que hay dos fisuras en los carriles del Metro de Quito y esta es la causa por la que se produce la disminución de velocidad de los trenes entre las estaciones de La Magdalena y El Recreo. Con base en el oficio N.- CL1-MT2-GEN-12127-2024 del Consorcio Línea 1, correspondiente al 30 de diciembre de 2024, el edil indicó que el 23 de octubre de 2024, durante una vigilancia a pie de vereda realizada por los técnicos, se detectaron dos fisuras en el carril.

19 días después, el 11 de noviembre, un ensayo de ultrasonido contratado por el Consorcio concluyó que las dos fisuras tenían una longitud de 60 milímetros con una profundidad de 15 y 10 mm. "No solo es grave, sino que no cumple con las normas de seguridad que nos merecemos", manifestó el funcionario.

Le puede interesar: El Metro de Quito cumplirá un año sin contrato de mantenimiento de infraestructura y acumula deuda con la operadora

Luego, el 24 de diciembre del año pasado, un nuevo ensayo de ultrasonido reveló que la longitud era la misma, pero las fisuras habían empeorado con profundidades de 24 y 13 mm.

Ante la gravedad del problema y tomando en cuenta que el contrato en el Consorcio Línea 1 Acciona fenecía el 31 de diciembre, su representante le recomendó al gerente del Metro de Quito, Juan Carlos Parra, que tome tres medidas urgentes:

  • Realizar dentro de dos semanas un nuevo ensayo de ultrasonido.
  • Ejecutar antes del 31 de enero de 2025 la acción correctiva.
  • Restringir de manera inmediata la velocidad de los trenes hasta que se ejecute la acción correctiva.
  • Hasta ahora -indicó Campaña- la única recomendación que ha cumplido la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (Epmmq) es la disminución de la velocidad de los trenes, mientras que la reparación sigue en el aire.

    A su juicio, lo más preocupante es que no hay un contrato de mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura, superestructura, electromecánica y telecomunicaciones de la obra más importante en la historia de la capital.

    Le puede interesar: La licitación para el contrato de mantenimiento del Metro de Quito fue declarada desierta

    @acampanaremache

    Carriles del metro de Quito con fisuras

    ♬ Rebirth - Lux-Inspira
    Noticias
    Recomendadas