04 feb 2025 , 14:35

La licitación para el contrato de mantenimiento del Metro de Quito fue declarada desierta

La Empresa Publica Metropolitana Metro de Quito (Epmmq) informó que se declaró desierta la licitación porque la firma ganadora (ASCH) no cumplió con los requisitos para la firma de contrato, "declarándosela como adjudicataria fallida"

Las autoridades de la Empresa Publica Metropolitana Metro de Quito (Epmmq) vuelven a tener otro tropiezo porque se declaró desierta la licitación para el contrato de mantenimiento preventivo y correctivo para los sistemas de infraestructura, superestructura, electromecánicos y de telecomunicaciones. Lo indicaron hoy, martes 4 de febrero de 2025, un grupo concejales que accedieron al documento con el que el gerente de Epmmq, Juan Carlos Parra, declaró desierta la licitación.

En sus cuentas de X, los ediles expusieron su malestar. Ocho solicitaron que el alcalde Pabel Muñoz convoque a una sesión extraordinaria del Concejo Metropolitano para tratar la falta de mantenimiento del Metro desde el 31 de diciembre. "¡Por eso el metro va más lento! Para evitar un posible descarrilamiento ¡Es urgente tomar acciones!", escribió en su cuenta de X.

Lo mismo indicó Analía Ledesma. "Como tantos temas urgentes y que no se han puesto en el orden del día del Concejo de Quito. Exigimos a Pabel Muñoz que se rinda cuentas a la ciudadanía sobre la situación del más grande sistema de movilidad ¿será que el oficialismo da quórum?", expresó. Bernardo Abad manifestó: "¡El Metro de Quito sin mantenimiento preventivo y correctivo!" y argumentó que el proceso de licitación se declaró desierto, por lo que "hemos pedido al alcalde que de manera urgente, convoque al Concejo de Quito para que este jueves 6 de febrero, el gerente explique lo sucedido".

Esto ocurre luego de que la Epmmq adjudicara el contrato de mantenimiento a la firma mexicana-española ASCH por un valor menor al referencial. Fue por USD 36,7 millones, es decir, 18,5 millones menos que el presupuesto referencial, según el acta de adjudicación.

Le puede interesar: Metro de Quito adjudica contrato de mantenimiento a la firma mexicana-española ASCH por un valor menor al referencial

El documento disponía a la Dirección Administrativa la notificación con la resolución al compromiso de consorcio denominado CONSORCIO L1 QUITO ASCH, en la persona de su procurador común designado, quien es Angie Elizabeth Córdova Gutiérrez. De manera previa, deberá efectuar los trámites correspondientes para legalizar y formalizar la constitución del compromiso de consorcio en referencia y, su domicilio en el país, de acuerdo a las disposiciones de la Ley Orgánica Nacional de Contratación Pública (LOSNCP), su Reglamento General y la normativa secundaria del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Ahora, esas disposciones ya no están vigentes. En un comunicado publicado pasado el mediodía de hoy, la Epmmq indicó que los mantenimientos del sistema se cumplen de forma regular y segura. "Trenes, energía, señalización ferroviaria, estaciones y andenes cuentan con mantenimiento preventivo y correctivo a través de contratos vigentes con empresas internacionales y especializadas".

Argumentó que se declaró desierta la licitación porque la firma ganadora (ASCH) no cumplió con los requisitos para la firma de contrato, "declarándosela como adjudicataria fallida".

Le puede interesar: El Metro de Quito cumplirá un año sin contrato de mantenimiento de infraestructura y acumula deuda con la operadora

Noticias
Recomendadas