26 may 2024 , 13:20

Quito | Una mujer trató de atentar contra su vida y la de su hija en el Centro Histórico

Personal policial atendió la emergencia en el puente a desnivel de la avenida Pichincha.

Un intento de suicidio se reportó durante las últimas horas en el Centro Histórico de Quito. Se trató de una joven que llevaba consigo a su pequeña hija durante el intento autolítico.

La Policía Nacional informó que la emergencia se atendió en el puente a desnivel de la avenida Pichincha. La mujer se encontraba sentada en la baranda del puente, con la menor de edad en brazos.

Lea también: Quito | En los puentes del Chiche, González Suárez, Gualo y San Roque ocurren la mayoría de intentos de suicidio

Los efectivos policiales que atendieron el evento utilizaron técnicas de verbalización para detener la acción y evitar que la joven saltara. Una vez que ella accedió a bajar del sitio, se le brindó asistencia y actualmente está a buen recaudo.

¿Cómo se maneja esta situación en la capital?

Pablo Analuisa, jefe de unidad de Prevención Integral de Adicciones y Salud Mental, explicó que la atención se divide en dos eventos. El primero es el intento de suicidio en el que la persona busca ayuda y se comunica al 911. Allí se activa el equipo de psicólogos y se le direcciona a los servicios ambulatorios municipales.

El segundo ocurre cuando los ciudadanos no llaman, pero son captados por cámaras de videovigilancia. El ECU 911 deriva a personal policial para contener el evento. En todos los casos, las autoridades realizan un seguimiento.

Revise además: Quito: una de cada cuatro personas presentan pensamientos suicidas, según encuesta municipal

Para ello, Analuisa resaltó que, actualmente, cuentan con un servicio gratuito de atención profesional las 24 horas del día, los siete días a la semana. Se trata de la teleconsulta, que hasta abril de 2024 ha atendido 7 500 consultas vía telefónica.

Otra de las acciones consiste en la vinculación de psicólogos especializados al Servicio Integrado de Seguridad, ECU 911. En casi un año de labores, los profesionales han atendido 782 emergencias psicológicas y evitado igual número de suicidios. A ello se suma la capacitación en primeros auxilios psicológicos a miembros de la Policía Nacional, que atienden estos eventos en territorio.

Noticias
Recomendadas